Francisco Paredes
San Mateo Atenco, Edomex, a 1 de junio del 2017.- Ejidatarios bloquearon parcialmente los trabajos de construcción del Tren Interurbano México-Toluca, para exigir a las autoridades el pago por la ocupación de sus terrenos, pues aseguran que hasta el momento no se ha llegado a ningún acuerdo por los mil 300 metros de terreno que fueron afectados para la construcción de este medio de transporte.
Carlos Alcántara, representante de los ejidatarios, informó que en diversas ocasiones se ha buscado que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), llegue a un acuerdo con los afectados, ya que el precio ofrecido por el pago de los predios asciende a los 600 pesos por metro cuadrado, mientras que tienen un costo superior a los cuatro mil pesos, por lo que que han tenido que exigir se pague la indemnización de acuerdo al valor real de la tierra.
«Estamos molestos con los términos que está fijando el gobierno federal porque nos quieren pagar un menor precio del que valen los terrenos, lo que nos parece una injusticia, porque la constructora y la operadora van a tener más ganancias y a nosotros nos quieren pagar un precio muy barato.», comentó el representante ejidal.
De acuerdo con lo señalado por los ejidatarios, se tenía programado que el pasado 30 de mayo se realizará un pago parcial por los premios afectados, sin embargo se decidió cancelar de forma unilateral la entrega de los recursos destinados para el pago de los terrenos, sin que se informará realmente los motivos.
Ante esta problemática los ejidatarios señalaron que no permitirán que continúen los trabajos de construcción del Tren Interurbano México-Toluca, hasta que la SCT realice los pagos correspondientes por las afectaciones de los predios que fueron utilizados para este medio de transporte.
Estos hechos se suman a las inconformidades de otros grupos ejidales en los municipios de Lerma y Ocoyoacac, donde también han exigido el pago de los terrenos que se han ocupado por parte de la constructora para la realización de este tren.