loader-image
Toluca, MX
11:58 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Eruviel Ávila y Roberto Campa. Prevención de la violencia.

Redacción

Toluca, Edomex. 16 de diciembre del 2014.- El gobierno federal y el del Estado de México anunciaron este lunes la instalación de la mesa de reactivación económica para que jóvenes y mujeres de las 127 colonias más conflictivas de la entidad, ubicadas en Ecatepec, Toluca y Nezahualcóyotl, tengan acceso a apoyos y recursos para desarrollar proyectos productivos que les ayuden a mejorar y cambiar su entorno, pero sobre todo alejarlos de la violencia.

Como parte del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia que desarrolla la subsecretaria de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, se han identificado 11 polígonos en estos tres municipios de “alto riesgo”, en donde la idea es cambiar el entorno para que los jóvenes tengan oportunidades de desarrollo y no sean presa fácil de los grupos delincuenciales.

Desde hace año y medio en estos 11 polígonos donde se ubican las 127 colonias conflictivas se instrumentan programas de desarrollo social, educación, empleo y recuperación de espacios públicos para modificar las condiciones de vida de decenas de jóvenes y mujeres, considerados población en riesgo ante la presencia delincuencial existente.

De acuerdo con un reciente estudio de esta subsecretaria al mando de Roberto Campa Cifra, sobre Adolescentes en conflicto con la ley, en el último año cinco mil adolescentes fueron privados de su libertad o encarcelados por cometer delitos graves. El 22 por ciento cometieron homicidios; 35 por ciento, robo con violencia, 15 por ciento; robo de vehículo; y 15 por ciento secuestro.

De ellos, se ha comprobado que  la mitad tuvo problemas para continuar con sus estudios. Apenas la mitad llegó a la secundaria. La mitad también presentó problemas índole familiar, pues  cinco de cada diez, abandonaron sus hogares, en muchos casos orillados por la violencia intrafamiliar. También se constató que de estos adolescentes, cinco de cada diez tenían familiares en cárceles, lo cual ya genera un patrón.

De los cinco mil adolescentes encarcelados, el 94  por ciento  había trabajado antes de cometer la falta grave que los tiene privados de su libertad; de ellos el 41 por ciento comenzaron a trabajar entre 13 y 14 años, el 23 por ciento iniciaron a trabajar antes de 12 años; casi cinco de cada diez consumía alcohol y drogas y de estos, 32 por ciento bebían alcohol diario y 62 por ciento consumían drogas diariamente.

“Si queremos cambiar esta realidad debemos cambiar el entorno de estos jóvenes, darles oportunidad de desarrollo, de empleo, de educación para alejarlos de la violencia” , dijo Campa durante la firma del convenio para la instalación de la mesa de reactivación económica en la que participarán la iniciativa privada y las universidades.

En el programa se contempla la participación de dependencias como Nacional Financiera para otorgar créditos y recursos para emprender proyectos productivos en estas colonias que puedan generar empleos y oportunidades de desarrollo. Las universidades brindarán asesoría para desarrollar estos proyectos bajo el esquema de una incubadora social. La iniciativa privada podrá adquirir productos que se generen estos proyectos productivos para darles viabilidad a las pequeñas empresas.

 

 

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna