Redacción
Toluca, Edomex. 19 de noviembre de 2014.- El gobierno del Estado de México erogará más de dos mil 558 millones de pesos del presupuesto del próximo año para hacer frente a los compromisos de pago que tiene con particulares que construyeron al final del sexenio pasado y a principios del actual obra pública mediante el esquema de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS).
Los beneficiarios de estos pagos son empresarios que hoy aparecen en medio del escándalo por sus vínculos con el actual presidente y exgobernador de la entidad Enrique Peña Nieto, como Juan Armando Hinojosa, quien ha sido señalado por haber “entregado” una residencia en Las Lomas de Chapultepec a la familia del presidente, la denominada “Casa Blanca” cuyo valor dado a conocer por Angélica Rivera asciende a 54 millones de pesos.
Este empresario recibirá al menos la mitad de estos recursos por tres obras que desarrolló en el sexenio anterior y una adjudicada en el gobierno de Eruviel Ávila.
De acuerdo con la iniciativa de presupuesto de egresos del 2015 turnada por el gobierno del estado a la Legislatura el jueves pasado, la administración estatal incluyó “previsiones presupuestarias” para hacer frente a los compromisos adquiridos vía PPS.
De ellos, 430.5 millones serán ejercidos a través del Sector Central, y 2, mil 127 millones por entidades públicas que se crearon exprofeso para atender los compromisos de los PPS.
Al consorcio integrado por Promotora del Desarrollo de México (Prodemex) de Antonio Boullosa, cercano Olegario Vázquez Raña y por Constructora Teya, de Juan Armando Hinojosa, la Junta de Caminos del gobierno mexiquense pagará en 2015, alrededor de 430 millones por la modernización, conservación y mantenimiento de 39 vialidades primarias y 31 carreteras de la entidad.
También a este consorcio se le pagarán 250 millones de pesos por la ampliación, modernización y conservación de la vialidad Las Torres que corre de Zinacantepec a San Mateo Atenco en el Valle de Toluca.
A la española Avengoa se le darán 200 millones de pesos en 2015 por haber edificado en 2010 y 2011 el Centro Cultural del oriente del estado, que se ubica en Texcoco y cuya obra quedó concesionada por 21 años para su mantenimiento y operación.
Al consorcio IGSA que también es propiedad de Juan Armando Hinojosa se le pagarán el siguiente año más de 700 millones de pesos por haber edificado en 2009 el hospital de alta especialidad de Zumpango, dado que tiene la concesión de la obra y del mantenimiento del inmueble hasta 2037. Esta empresa también brinda los servicios de alimentación y lavandería en el hospital.
Al Grupo Ángeles de Olegario Vázquez Raña se le pagarán 250 millones de pesos por la construcción en 2009 del Centro Médico Issemym Toluca, y a Grupo Marnhos de José Ignacio Mariscal, una cantidad similar.
Este año fueron autorizados dos mil 200 millones de pesos para hacer frente a estos compromisos que asumieron Enrique Peña y Eruviel Ávila con estas empresas hasta 2037.