Redacción
El Partido del Trabajo en el Estado de México realizará foros de análisis y discusión sobre la legalización de la mariguana para tener elementos que permitan tomar una decisión si impulsan o no una iniciativa al interior del Congreso mexiquense para despenalizar la portación y consumo de la cannabis en la entidad.
Este miércoles, al presentar su agenda legislativa, el coordinador de los diputados del PT, Oscar González Yáñez, explicó que el estado no puede quedarse rezagado, cuando este tema ya se discute en el Distrito Federal, luego de la presentación de una iniciativa perredista en la Asamblea Legislativa del DF para despenalizar la mariguana.
El diputado externó que en caso de que esa iniciativa prospere en la capital del país, habría un impacto directo sobre el Estado de México, ya que el flujo de personas de un lugar a otro es enorme y sería absurdo que de un lado fuera legal y del otro ilegal
“Tenemos que saber qué vamos a hacer, (si en el DF se aprueba legalizar la mariguana). La posición del PT no es ni sí, ni no; sino abrir un espectro de conocimiento sobre la realidad de la marihuana, para tal efecto vamos a traer especialistas, a legisladores, invitaremos a representantes de gobierno para que nos informe sobre cuál es la realidad de este asunto”, dijo Oscar González.
Dentro de los invitados que tienen en mente para realizar este foro se encuentran Congresistas de Colorado, Estados Unidos y de Uruguay, donde se ha despenalizado la portación y consumo de la cannabis. Estas personas podrían dar una idea del impacto económico que representa tomar una decisión de este tipo, dijo.
Oscar González insistió en que el Estado de México no puede quedar ajeno a las implicaciones que traerá una posible legalización de la mariguana en el Distrito Federal, por lo que es imprescindible iniciar la discusión, al menos, a través de foros de análisis, donde se conozca que realidad existe en la entidad en torno a la mariguana; si el estado es o no productor, si se trata de una entidad consumidora, y ver las implicaciones que traería tomar una decisión como legalizarla, en el ámbito social, cultural, delincuencial y hasta económico.
Oscar González se pronunció de manera personal en contra de la legalización, pero a favor de las libertades sociales de los ciudadanos mayores de edad.
Hace apenas una semana, el gobernador del estado, Eruviel Ávila rechazó toda posibilidad de legalizar el consumo de la mariguana en la entidad.