Redacción
El incremento en los casos de influenza en el país y en el Estado de México obligó a las autoridades federales y estatales a destinar más recursos para evitar que el brote de esta enfermedad se salga de control.
El gobernador mexiquense, Eruviel Ávila informó este miércoles que se cuentan con 300 mil dosis de vacuna contra la influenza y el neumococo para su aplicación a la población mexiquense, en especial a aquellos asentados en las 215 localidades de los 30 municipios donde se declaró una alerta ante las bajas temperaturas que se registran en esta temporada invernal.
Previamente se aplicaron 2.8 millones de vacunas contra influenza en los últimos meses.
En una visita a la comunidad de Raíces, ubicada arriba de la cota de los tres mil metros sobre el nivel del mar, en pleno Nevado de Toluca, Eruviel Ávila dijo que estas vacunas ya no sólo serán aplicadas a los grupos vulnerables como niños menores de cinco años, mujeres embarazadas o adultos mayores, sino se pretende que cubran a toda la población de estas localidades.
En compañía de Aurelio Nuño, jefe de la oficina de la Presidencia de la República, el gobernador mexiquense informó que el Estado de México ha registrado el 6 por ciento de los casos detectados en todo el país de influenza en este año, es decir, que de los mil 965 confirmados en toda la nación 123 han ocurrido en la entidad.
De los 227 decesos reportados este año en el país por influenza, trece han ocurrido en la entidad, por lo que dijo, que no se puede bajar la guardia ni confiarse, porque las bajas temperaturas seguirán hasta marzo.
En el acto, el jefe de la oficina de la Presidencia de la República, Aurelio Nuño, recalcó que la influenza es una enfermedad que se encuentra totalmente bajo control en el país y a diferencia del 2009, hoy las autoridades y la población saben cómo prevenirla, atenderla y cuidarla.
No obstante, hizo un llamado a la población a no automedicarse, sino acudir al centro médico más cercano en cuanto se detecte en alguna persona algún síntoma de influenza, como tos, fiebre, cuerpo cortado y dolor en las articulaciones.
Eruviel Ávila y Aurelio Nuño entregaron este miércoles apoyos a los habitantes de Raíces y Loma Alta del municipio de Zinacantepec. Ahí, ambos funcionarios señalaron que en el Estado de México se distribuirán más de 22 mil despensas, 82 mil colchonetas y 82 mil cobijas, además de paquetes de suéteres, gorras y guantes para las personas que viven en las 215 localidades mexiquenses expuestas a bajas temperaturas, donde habitan más de 41 mil personas.