El segundo piso del Periférico en la parte que corresponde al Estado de México fue construido por la empresa española OHL, cuando era dirigida por Emilio Lozoya Austin, actual director general de Pemex. Entre muchas otras obras de infraestructura, ésta es la más rentable, por donde circulan miles de vehículos diariamente, a costos tan elevados como la obra misma. Ahí Lozoya fincó su cercanía con quien hoy despacha desde Los Pinos.
El hoy titular de la paraestatal, es hijo de Emilio Lozoya Thalman, ex secretario de Energía en el sexenio de Carlos Salinas. En los próximos meses, Lozoya tendrá la encomienda de mayor costo político para el actual gobierno: la reforma energética. No es gratuito que López Obrador haya comenzado su crítica sobre la materia, acusando a los protagonistas de la historia. El 8 de septiembre, el tabasqueño tiene pensado comenzar su movilización para frenar la reforma del ramo.
Peña y Lozoya entienden que la reforma energética será la madre de todas las batallas. Podría significar incluso el fin del Pacto por México. Ambos han trabajado juntos. La iniciativa priísta se presentará la próxima semana. La discusión legislativa no deberá rebasar los tres meses para su aprobación. El desgaste de poder más agudo para el mexiquense Enrique Peña –desde que era gobernador- ha comenzado a transcurrir.
———-
Enrique Peña está a un mes de rendir su primer informe de gobierno. El mexiquense todavía analiza la posibilidad de presentarse ante el Congreso de la Unión. Se han esfumado ya los primeros ocho meses del mandato peñista. El domingo 1 de septiembre, ya sea en el recinto de San Lázaro o desde Palacio Nacional, el mexiquense deberá dar un balance del arranque de su gestión, las turbulencias enfrentadas y sus resultados.
La operación quirúrgica a la que fue sometido Peña Nieto fue todo un éxito. El ex gobernador mexiquense confirmó que estará fuera de la escena pública durante los próximos cuatro días. Reanudará sus actividades la próxima semana, tras la recuperación recomendada por el personal médico que le atendió. Al hospital lo visitaron Miguel Ángel Osorio Chong, Luis Videgaray y Aurelio Nuño, sus más íntimos y cercanos colaboradores.
En casi el mismo tiempo, se encuentra el segundo informe de Eruviel Ávila. Al de Ecatepec ya se le ha ido un tercio de su mandato. Los avatares que ha debido enfrentar su gobierno pasan por el triunfo de Peña como Presidente de México. Cambios en su gabinete incluido. Mucho del discurso, agenda y proyectos fijados por la hoja de ruta eruvielista, pasan por la pauta que marca Peña y su gabinete. Hay jerarquías indudables entre ambos.