Redacción
El Presidente Enrique Peña Nieto anunció la construcción de la tercera línea del Sistema Cutzamala, así como determinar nuevas fuentes de abastecimiento de agua potable para la Zona Metropolitana del Valle de México, a pesar de la permanente inconformidad de indígenas mazahuas para que no se extraiga más agua de sus comunidades de origen –donde hace falta dotación del líquido- y llevarla a las regiones urbanas.
El titular del Poder Ejecutivo, planteó reforzar y ampliar la capacidad de drenaje de la Zona Metropolitana del Valle de México dentro de lo cual destaca la obra del Túnel Emisor Oriente, cuya primera fase se inauguró ayer jueves, la cual comprende 10 kilómetros. La obra tiene proyectada una longitud de 62 kilómetros con siete metros de diámetro, y un costo aproximado de 32 mil millones de pesos.
Con los primeros 10 kilómetros puestos en operación, se posibilitó desviar 40 metros cúbicos por segundo, lo que permitirá duplicar la capacidad de desalojo de agua que se concentra en la zona metropolitana pasando de 165 a más de 315 metros cúbicos por segundo.
De gira por Ecatepec, Peña Nieto adelantó que se concluirá la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Atotonilco, lo que permitirá elevar la sustentabilidad del Valle de México.
Entre las obras en materia hidráulica, subrayó la construcción del Túnel Emisor Poniente II y el embovedamiento del Río de Los Remedios en la zona entre Ecatepec y Nezahualcóyotl, “zonas que han padecido severas inundaciones”, recalcó.
Además de la construcción el Túnel Canal General para disminuir el riesgo de inundaciones, especialmente en la región de Chalco y Valle de Chalco.
Acompañado por el Gobernador Eruviel Ávila Villegas y del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, planteó la creación del Organismo Metropolitano de Drenaje para el Valle de México, que permita tener un manejo óptimo, integral y articulado para todas las aguas de esta zona.
En su conjunto, Enrique Peña reiteró el compromiso del Gobierno que encabeza para la construcción de otras obras más, necesarias para el manejo de aguas y para el abastecimiento de agua potable “en total y absoluta coordinación con el Gobierno del Distrito Federal y el Gobierno del Estado de México”.
Explicó que estas obras, incluidas la tercera línea del Cutzamala, se prevé tendrán una inversión superior a los 15 mil millones de pesos, adicionales a los del Túnel Emisor Oriente.