loader-image
Toluca, MX
11:27 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Alberto Anaya. Desfalco petista.

Se resquebraja PT mexiquense, acusan a líder nacional de desviar 8 mdp

Alberto Anaya. Desfalco petista.

Redacción

La coordinación estatal del Partido del Trabajo admitió ayer haber desviado recursos para financiar las campañas de este instituto político a nivel nacional, tal y como lo descubrió hace casi un mes el Órgano Técnico de Fiscalización (OTF) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Eso sí, los petistas mexiquenses responsabilizaron a su dirigente nacional, Alberto Anaya por esta ilegalidad.

Los petistas se dijeron poco más que traicionados por su líder nacional, quien en junio del año pasado les solicitó un préstamo por 11 millones 800 mil pesos, para hacer frente a los gastos de los cierres de campaña de los candidatos a diputados federales y senadores.

Carlos Sánchez, ex líder estatal del PT, reveló que más que una solicitud de préstamo fue una exigencia e incluso les recomendó hacer uso de las prerrogativas que el IEEM les entrega a los partidos políticos en el estado para los comicios locales.

El PT accedió al “préstamo” confiado en que semanas después de los comicios del 1 de julio pasado, Alberto Anaya reembolsaría los 11 millones 800 mil pesos.

Pasaron  los meses y esto no ocurrió, y Anaya sólo regresó 3 de los casi doce millones de pesos del “préstamo”. Apresurado por los tiempos de entrega de los informes de gastos de campaña, poco pudo hacer para arreglar la contabilidad, y tuvo que decir la verdad.

El Órgano Técnico de Fiscalización descubrió en su revisión de los gastos del PT que las prerrogativas estatales sirvieron para financiar campañas nacionales, contraviniendo la ley electoral del estado.

A la fecha, los consejeros del IEEM siguen valorando el informe que les remitió el OTF para imponer la sanción al PT por haber desviado poco más de ocho millones de pesos, que el instituto entregó al partido para obtención del voto de los comicios locales del año pasado, y no para solventar gastos de las campañas nacionales.

En tanto el PT sigue a la espera de la sanción y de paso ha marcado distancia de su dirigencia nacional, a la que ahora acusa, de pretender imponer una delegación estatal, en lugar de un dirigente ante el fallecimiento de Sergio Velarde González.

Ya no vamos a permitir intromisiones, dijo Carlos Sánchez, al asegurar que ya existe un acuerdo al interior del PT mexiquense para que Joel Cruz asuma la dirigencia estatal en sustitución de Velarde.

Para qué queremos un delegado. Nosotros para nada. Pero Anaya seguramente pretende seguir sacando provecho del PT en el estado de México, exprimiendo las finanzas y apoderándose del partido en el estado, acusó.