loader-image
Toluca, MX
3:18 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

OFF THE RECORD

En agosto pasado, Emilio Chuayffet rindió su tercer informe como diputado federal. Desde Atlacomulco, esgrimió un discurso para anunciar su retiro de la política. A ocho meses de distancia, el ex gobernador del Estado de México está convertido en un pilar dentro del gabinete de Enrique Peña. El también ex alcalde de Toluca lleva la batuta en las decisiones que desde Los Pinos conlleva la muy pretendida reforma educativa.

En paralelo, Ernesto Nemer Álvarez –el más avezado de sus alumnos- instrumenta desde la Secretaría de Desarrollo Social la llamada “Cruzada contra el Hambre” que es uno de los programas prioritarios de Peña. En el corto plazo, Nemer ha asentado ya sus determinaciones, y ha comenzado la conformación de Consejos de Participación, muy parecidos a los Coincides que consolidó en la entidad, pero ahora a nivel país. Él está en lo suyo.

Para Chuayffet y su grupo político, parece que les ha asentado muy bien los primeros meses en el gabinete federal. Las encomiendas no son despreciables, aunque en el mediano plazo, el desgaste político también será irremediable. Pero el ex secretario de Gobernación ha sorteado peores tempestades, y en esta ocasión, está decidido a darle soluciones y no problemas al Presidente, que por coincidencia es su paisano.

——

El gran flagelo de la delincuencia en México se llama impunidad. Y cuando se dan garbanzos de a libra, como el caso de la menor Valeria desaparecida en Texcoco y encontrada en El Salvador, todos sin excepción, buscan colgarse la medalla de su rescate. Sin embargo, no hay mucho de qué presumir, el regreso de la niña con su familia no fue corolario de una ardua investigación, ni del trabajo de inteligencia que podría suponer el asunto.

El Ayuntamiento de Texcoco, asegura haber sido quien avisó sobre la localización de la menor en el país centroamericano, y haber apoyado a la madre durante casi dos semanas. El gobierno municipal –de extracción de Movimiento Ciudadano- ya alista además un acto de bienvenida para la menor, que debió suspenderse este domingo por ser trasladada primero a Toluca. El siempre pretendido lucimiento mediático está en marcha.

El lucro político se ha dejado sentir tan pronto como se supo del hallazgo de Valeria. Eruviel, busca por su parte, reconocer a la Procuraduría de Justicia del estado por la repatriación de Valeria con ayuda de la cancillería. Pero lo que deja al descubierto el rapto de la pequeña, es que su retorno a México fue un asunto fortuito, un hecho de casualidad y no causalidad. Mientras entre autoridades y partidos, se pelean la paternidad del supuesto logro.