Eruviel Ávila Villegas podrá reagendar el viaje que tenía previsto a El Vaticano para principios de marzo, y que debió cancelar debido a la renuncia intempestiva de Benedicto XVI. El gobernador mexiquense felicitó desde ayer la elección del nuevo jerarca católico Francisco, a través de su cuenta personal de tuiter. Por mientras, quien se le adelantará en el camino de conocer al nuevo Papa será Enrique Peña, que estará presente en la primera misa de Su Santidad el próximo martes.
Eruviel siempre ha sido identificado por su acendrado catolicismo. No es un secreto su cercanía con el ex obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda, quien por cierto formó parte del cónclave que dio como vencedor al argentino Jorge Mario Bergoglio. Hay quien afirma que poco podría entenderse la vida política de Ávila sin el apoyo decidido de Onésimo. Tampoco debe extrañar el acercamiento que buscará en lo inmediato Eruviel con el Jefe del Estado Vaticano. Pero por ahora está en lista de espera.
—————-
Mucho malestar causa entre los comerciantes del Centro Histórico de Toluca la pasividad con la que actúan los gobiernos estatal y municipal ante las manifestaciones que emprende –como una costumbre- el movimiento de Antorcha Campesina. Cero y van dos días consecutivos en que los “antorchos” colapsan el primer cuadro de la capital mexiquense, lo que genera pérdidas incuantificables para el comercio establecido.
Eruviel y Martha Hilda duermen el sueño de los justos. El martes se movilizaron cercan de 5 mil personas, y ayer miércoles, alrededor de mil 500, como parte del movimiento que encabeza Tolentino Román Bojórquez –el mismo que apoyó a Eruviel desde los tiempos de precampaña y le cerró el paso a Alfredo del Mazo Maza-. Quizá por eso, el motivo de que los antorchistas sean prácticamente intocables en las tierras mexiquenses.
No está de más mencionar, que Román Bojórquez es diputado federal por Chimalhuacán, y su esposa Marisela Serrano es alcaldesa de Ixtapaluca, en un cuestionado triunfo que se debió pelear hasta tribunales. Desde esas parcelas de poder, los antorchistas se refugian para seguir haciendo de las suyas. Y dejan correr el malintencionado rumor de que Efrén Rojas está muy cerca de presentar su renuncia.
—————-
Dos mexiquenses han comenzado el cabildeo de la reforma a las telecomunicaciones. Obligadamente se trata de Gerardo Ruiz Esparza en su calidad de secretario de Comunicaciones y Transportes; y por otra parte, Humberto Castillejos Cervantes como consejero jurídico de la Presidencia de la República. Ayer se placearon por San Lázaro, acompañados de Manlio Fabio Beltrones, para buscar una acelerada aprobación de la reforma en la materia encomendada por Peña Nieto.