Redacción
Encabezados por el ex gobernador del Estado de México, Emilio Chuayffet Chemor como secretario de Educación Pública, un total de diez mexiquenses fueron nombrados dentro del gabinete legal y ampliado del Presidente Enrique Peña Nieto, que rendirá protesta como Presidente de México este sábado 1 de diciembre.
En la presentación realizada por el ex gobernador de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong –próximo secretario de Gobernación- informó un listado de los titulares de las secretarías que conformarán al gabinete presidencial, donde destacan colaboradores de Enrique Peña cuando fungió como gobernador del estado.
Emilio Chuayffet –ex gobernador del Estado de México y ex secretario de Gobernación- fue presentado como secretario de Educación Pública, a pesar de que en agosto pasado anunció su retiro de la política en el marco de su tercer y último informe de actividades legislativas.
En segundo lugar se ubica Luis Videgaray Caso –identificado como el hombre más cercano a Peña- quien se desempeñará como secretario de Hacienda y Crédito Público. El economista fue secretario de finanzas en la entidad, y coordinador de campaña del Presidente electo.
Alfonso Navarrete Prida fue nombrado secretario del Trabajo y la Previsión Social. El futuro funcionario federal fue Procurador General de Justicia en la entidad, y secretario de Desarrollo Metropolitano; además de haber sido diputado federal por Huixquilucan entre 2009 y 2012.
Otro mexiquense en el gabinete es Juan José Guerra Abud, nombrado secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Guerra Abud fue jefe de Peña Nieto, cuando el hoy Presidente electo era secretario particular del entonces secretario de Desarrollo Económico. Fue coordinador de los diputados federales del Partido Verde en San Lázaro en la LXI Legislatura Federal.
A propósito de espacios para “ecologistas”, Humberto Castillejos –actual diputado local y presidente de la comisión de Gobernación- fue nombrado como titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República. Es hijo de Marcos Castillejos y primo del ex procurador de justicia de la entidad, Alfredo Castillo Cervantes.
Francisco Rojas Gutiérrez, originario de Tenango del Valle y ex titular de Petróleos Mexicanos fue clave en la construcción de la candidatura presidencial de Enrique Peña desde San Lázaro, donde fue coordinador de la bancada priísta. Rojas fue nombrado como titular de la Comisión Federal de Electricidad para el próximo gabinete.
En tanto, Francisco Guzmán Ortiz, es el colaborador más añejo en el círculo cercano de Enrique Peña. Inició como asesor del entonces secretario de Administración en 2001, y posteriormente como coordinador de asesores cuando Peña fue diputado local.
Cuando Enrique Peña fue gobernador, el asesor de cabecera era encargado de diseñar los discursos del mandatario mexiquense. Esta tarde fue presentado como coordinador de asesores del Presidente de México.
Finalmente Gerardo Ruiz Esparza, David López Gutiérrez y Erwin Lino Zárate completan la lista de mexiquenses dentro del gabinete presidencial, quienes duraron los seis años del mandato de Peña Nieto como gobernador, y fungirán en las mismas posiciones que ahí desempeñaron.
Ruiz Esparza será el secretario de Comunicaciones y Transportes. Mientras que David López operará como coordinador de comunicación social. Ambos, plenamente identificados con el grupo político del ex gobernador Alfredo del Mazo González.
Erwin Lino ocupará la secretaria particular del Presidente de la República.