loader-image
Toluca, MX
9:02 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

5 1

Fijan tope de gastos por dirigencia panista; será de 177 mil pesos por candidato

5 1

Redacción

La Comisión Electoral Interna del PAN en el Estado de México fijó un tope de gastos de campaña por 177 mil 804 pesos en el proselitismo interno por la dirigencia estatal panista que se renovará el próximo 24 de noviembre.

El Presidente de la Comisión Electoral Interna del PAN en el Estado de México, Víctor Hugo Sondón Saavedra explicó que será presidente estatal del PAN, el candidato que obtenga la mayoría absoluta, es decir 55 votos o más y agregó que en el caso de que no asistieran los 108, con 55 que acudan habrá quórum.

Si ninguno de los aspirantes consiguiera el 50 por ciento más uno de los asistentes en la primera vuelta o hubiera empate se aplicaría una segunda vuelta, y de persistir, se citaría a nueva sesión de Consejo Estatal.

Los gastos de campaña deberán ser comprobado a más tardar el lunes siguiente del día de la contienda que será el próximo 24 de Noviembre.

Los candidatos registrados por la contienda interna para presidir el PAN en el Estado de México son los ex diputados locales Jorge Inzunza y Óscar Sánchez Juárez. después de que se notificó la procedencia de sus registros, el arranque formal de las campañas fue el pasado 13 de Noviembre.

El también secretario general del CDE panista, señaló que el último día para presentar impugnaciones por parte de los integrantes de los equipos de campaña, en caso de que las hubiera, será el día 29 de noviembre, por lo que serían los integrantes del Comité Directivo Estatal los que analizarían y resolverían en consecuencia.

Se propondrán a 3 escrutadores, de entre los mismos consejeros, para que verifiquen que la votación se realice en completa secrecía en una cédula que se entregará a cada uno, y el sufragio se depositará en una urna a la vista de todos los integrantes del Consejo.

El resultado se registrará por escrito y no se considerarán en el cómputo los votos nulos, ni las abstenciones. Ese mismo día, después de elegir al presidente, se propondrán a los nuevos integrantes del Comité Directivo Estatal que deberán ser no menos de 15, ni más de 30 y el presidente electo tendrá el derecho de sugerir a las dos terceras partes de éste.