loader-image
Toluca, MX
4:04 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Conservación de bosques.

Redacción

Treinta y cinco ayuntamientos del estado de México no han hecho ninguna aportación desde el 2007 a la fecha al  Fideicomiso  del Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos de la entidad, mediante el cual se paga a comuneros y ejidatarios mil 500 pesos por  hectárea para que cuiden y conserven de  bosques en territorio mexiquense.

Luego de que el ex gobernador Ignacio Pichardo Pagaza pidiera que se incluyera al Distrito Federal en el pago de un porcentaje por el agua que recibe de la batería de pozos de la cuenca del Lerma y del Sistema Cutzamala para este Fideicomiso, la Protectora de Bosques de la entidad, (Probosque) reveló que casi un tercio de los municipios del estado no cumplen con esta obligación que se quiere imponer al DF, y 55 ayuntamientos más reportan adeudos de hasta dos años al fideicomiso.

Por ley, desde el 2007, los ayuntamientos están obligados a aportar el 3.5 por ciento de lo que recaudan de agua potable, para destinarlo a este fideicomiso, pero a la fecha no han hecho ninguna aportación 35 municipios.

Estos son: Almoloya de Alquisiras, Almoloya de Juárez, Amatepec, Atenco, Santa Cruz Atizapán, Atizapán de Zaragoza, Coyotepec, Chapa de Mota, Chicoloapan, Chimalhuacan, El Oro e Ixtapaluca.

También se encuentran Ixtapan del Oro, Jaltenco, Jilotepec, Jiquipilco, Joquicingo, Jocotitlán, Melchor Ocampo, Nicolás Romero, Otzolotepec, San Martín de las Pirámides, Santo Tomás, Soyaniquilpan, Tecámac, Tenancingo, Texcaltitlán, Texcalyacac, Tezoyuca, Tlatlaya, Tultepec, Valle de Chalco Solidaridad, Xonacatlán, Zacazonapan y Zumapahuacán.

Francisco Franco Ávila, director de Probosque dijo que la falta de cumplimiento de los municipios ha impedido que se obtengan más recursos para cuidar y preservar más zonas boscosas en el estado, que son las que producen el agua que se consume en la entidad.

Existen otros 55 ayuntamientos que iniciaron bien el programa pero con el paso de los meses se fueron retrasando, y hoy enfrentan adeudos importantes, como son los casos de Calimaya, Luvianos, Morelos, Ocoyoacac, Ocuilán, Villa Victoria, Chalco, Cuautitlán Izcalli, La Paz, Lerma, Nezahualcóyotl, Coacalco, Ixtapan de la Sal,  Tlalnepantla, Valle de Bravo y Zinacantepec, entre otros.

En cambio, Probosque informó que otros  35 municipios van al corriente de sus aportaciones a este fideicomiso para cuidar los bosques, entre ellos: Ecatepec, Tultitlán, Toluca, Metepec, Naucalpan, Huixquilucan, Texcoco, San Felipe del Progreso, Aculco y Acambay, entre otros.

El gobierno del estado ya estudia  promover una reforma al Código Financiero que permita descontarle participaciones estatales a  los municipios morosos en cubrir esta tributación, la cual estaría incluida en el paquete fiscal 2013 que se presente en diciembre al congreso local.

 

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna