loader-image
Toluca, MX
3:17 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Redacción

Toluca, Edomex; 29 de octubre de 2020.- Diputados locales del Estado de México aseguraron que, la entidad mexiquense enfrenta un escenario laboral adverso incluso desde antes de la pandemia, caracterizado por una alta desocupación, una precariedad en el empleo y una pronunciada informalidad económica.

Durante la comparecencia de la secretaria del Trabajo, Martha Hilda González Calderón, los legisladores mexiquenses reconocieron que la emergencia sanitaria ha impactado en la economía mexiquense, con un balance negativo en la pérdida de empleos formales e informales.

El legislador de Morena, Tanech Sánchez Ángeles afirmó que hasta marzo de 2020, el Estado de México se situaba en los primeros cinco lugares en desocupación a nivel nacional.

Además, precisó, entre marzo y mayo del presente año, se perdieron 59 mil empleos formales. Mientras que cifras empresariales, registran una disminución de hasta 200 mil fuentes laborales en el sector informal.

Además, expuso, el Inegi ubicó a la entidad mexiquense en la posición 22 respecto del promedio de ingresos para la población ocupada, con apenas 6 mil pesos mensuales.

En tanto, la legisladora, María de Jesús Galicia cuestionó la alta informalidad laboral que rebasa el 56 por ciento de los trabajadores mexiquenses, en cuyas unidades económicas no se realiza tributación a ninguna de las arcas de ningún nivel de gobierno.

Asimismo, advirtió que prevalece el trabajo infantil, con un registro de hasta 225 mil niños mexiquenses en actividades económicas, de los que 30 por ciento no reciben ingresos o pagos monetarios; y un 38 por ciento apenas percibe un salario mínimo.

La secretaria del Trabajo mexiquense, Martha Hilda González Calderón afirmó que derivado de la contingencia sanitaria, la entidad experimentó una suspensión de actividades hasta en el 75 por ciento de establecimientos, lo que representó que 7 de cada 10 trabajadores suspendieran sus labores.

“Hemos realizado 110 Ferias de Empleo, ofertado 60 mil 928 plazas vacantes, habiendo encontrado un nuevo trabajo, a la fecha, 23 mil 87 personas. A través de la Bolsa de Trabajo, hemos colocado en un empleo a 38 mil 76 personas”, acotó.

González Calderón presumió la puesta en marcha de la reforma laboral, en la cual el Estado de México será pionero a través de un nuevo sistema de justicia laboral en el que serán los juzgados especializados del Poder Judicial, los encargados de impartir justicia; además de la implementación de un Centro Estatal de Conciliación Laboral que será responsable de la etapa de construcción de acuerdos, cuyas resoluciones tendrán fuerza de cosa juzgada.

Reconoció que la pandemia afecta con mayor impacto a quienes trabajan por cuenta propia que a los empleados asalariados, por lo que se deben redoblar esfuerzos a favor de la reactivación económica y la recuperación del empleo.

Insistió en que la implementación de la reforma laboral será un detonante que permita no sólo la generación de empleos formales, sino de un significativo impulso en trabajos mejor remunerados.

“El Estado tiene que caminar por esa línea, la reforma laboral será una gran realidad”, aseveró.

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna