loader-image
Toluca, MX
7:03 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Recorre DIFEM 182 cruceros de 20 municipios para atender población vulnerable

Redacción

Tultitlán, Edomex, 6 de octubre de 2020.- Con el objetivo de detectar a población en situación vulnerable en espacios públicos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), a lo largo de cuatro meses ha recorrido 182 cruceros en 20 municipios, donde se genera mayor cantidad de trabajo informal en cruceros y avenidas, con la intención de atender a infantes, personas de la tercera edad o con requerimientos especiales, que laboran o piden limosna en situación de calle.

A través de estos operativos, se han atendido a 446 infantes y 410 personas adultas mayores sin registrar incidentes y/o accidentes en estos sectores gracias a la intervención oportuna de la autoridad.

Este martes, sobre la Avenida José López Portillo, una de las vías públicas más transitadas del Estado de México, a través del DIF Mexiquense, presidido por Fernanda Castillo de Del Mazo, en colaboración con los Sistemas Municipales DIF de Tultitlán, Coacalco y Ecatepec, se desplegó un contingente de más de 100 servidores públicos a lo largo de 23 cruceros.

Miguel Ángel Torres Cabello, director general del DIFEM, señaló que, desde el mes de mayo, se intensificaron dichos operativos, en los municipios mexiquenses para sensibilizar a niñas, niños, adolescentes y adultos mayores sobre los riesgos a los que se exponen al trabajar en la calle.

Torres Cabello destacó que el gobierno estatal tiene como objetivo ayudar a la gente que más lo necesita, a la población vulnerable del Estado de México sin distinción de color ni de partido.

Durante este trayecto, el titular del DIFEM, con el apoyo de abogados, trabajadores sociales, médicos y demás especialistas, se acercó a los ciudadanos en esta condición, a fin de  conocer su situación y sobre todo generar un protocolo de atención para apoyarlos por medio de los diversos programas que opera el DIF Estatal, dirigido por Fernanda Castillo de Del Mazo.

El DIF estatal mantendrá estos operativos semanalmente por diversos municipios de la entidad, sobre todo los conurbados y con presencia de mayor actividad informal en las calles.

Las denuncias que la población quiera efectuar con relación a la vulneración de los derechos de infantes se podrán realizar en la línea telefónica de la Procuraduría de Protección de niñas, niños, adolescentes, 722-227-4705, en las extensiones 107 y 108.

En tanto que las relacionadas con violencia, peligro o atención psicológica para adultos mayores pueden efectuarse al 089 o 070 para Toluca y 800-696-9696 para el resto de la entidad, marcando la opción cero o bien a través de las redes sociales del DIFEM, para Facebook/DIFEdomex y Twitter @DIFEM_.