Redacción
Toluca, Edomex; 15 de septiembre de 2020.- Tras cuatro meses de caída consecutiva, el Estado de México registró un repunte en la creación de empleos formales permanentes registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) durante el mes de agosto, derivado de la pandemia por covid-19.
Entre los meses de abril y julio pasado, la entidad mexiquense perdió 43 mil 830 empleos permanentes inscritos ante el IMSS, al pasar de un millón 373 mil 904 plazas laborales a un millón 330 mil 74 puestos de trabajo.
Sin embargo, ya durante el mes de agosto con la reapertura de distintas actividades económicas ante un descenso en el nivel de contagios, permitió al Estado de México reportar un crecimiento de 4 mil 644 fuentes laborales permanentes, para situarse en un millón 334 mil 718 empleos permanentes.
En tanto, los empleos temporales formales registraron cifras positivas por tercer mes consecutivo.
Entre abril y mayo pasado, las fuentes laborales temporales decrecieron 21 mil 842 trabajadores registrados ante el IMSS, al pasar de 265 mil 291 empleos a un reporte de 243 mil 842 puestos de trabajo.
Pero las cifras han mostrado una ligera mejoría, entre los meses de junio y agosto, con un incremento de 8 mil 084 empleos temporales. Sólo el mes pasado se recuperaron 2 mil 562 puestos de trabajo.
En el balance general de agosto, se inscribieron 7 mil 226 nuevos trabajadores ante el IMSS.
En total, se registran un millón 586 mil 644 empleos formales, una cifra todavía muy lejana al millón 639 mil trabajadores que se reportaron en marzo pasado, antes de la pandemia por covid-19, que derivó en un confinamiento social y una desaceleración económica en distintos sectores productivos.
Desde el mes de abril, la cifra de empleos permanentes para el Estado de México se mantuvo a la baja, y fue hasta el pasado mes de agosto cuando el balance registró un crecimiento en las plazas laborales.
En el caso de empleos temporales, ya suman tres meses (junio, julio y agosto) con una cifra en incremento, pero cuyo avance es más lento respecto de las plazas permanentes.