loader-image
Toluca, MX
5:10 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Redacción

Toluca, Edomex, 10 de septiembre de 2020.- Durante la sesión del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), encabezada por el ombudsman Jorge Olvera García, sus integrantes aprobaron por unanimidad el acuerdo de creación de la Visitaduría General de Atención Especializada, que aglutinará a las nueve visitadurías especializadas existentes.

El propósito es fortalecer la protección de los derechos humanos mediante la atención oportuna y eficiente de quejas que requiera la población de grupos específicos.

Al frente de la nueva Visitaduría General fue asignada como responsable, la licenciada Andrea Becerril Valdés, quien hasta la fecha era la visitadora especializada de Igualdad de Género.

El primer visitador general, Víctor Delgado Pérez explicó que en congruencia con el Plan de Desarrollo Institucional 2017-2021, se prioriza la atención especializada a sectores que padecen la afectación a sus derechos humanos a través de nueve visitadurías adjuntas de atención a personas migrantes, violencia escolar, contra la discriminación, igualdad de género, atención a periodistas y comunicadores, trata de personas y desaparición forzada, atención empresarial; promoción, divulgación y protección de los derechos laborales de los trabajadores mexiquenses, y atención a pueblos originarios.

Cuando las visitadurías especializadas fueron creadas se incorporaron a las visitadurías regionales, sin embargo, por su naturaleza es pertinente tener un criterio estratégico de acuerdo con las necesidades y para proporcionar de mejor manera los servicios de la Comisión a quienes lo requieren, por ello, se crea la Visitaduría General de Atención Especializada, de la cual dependerán, a fin de fortalecer la protección a la dignidad humana.

Durante la sesión ordinaria, a propuesta de la consejera Carolina Santos Segundo de contar con un mapa de localización de pueblos indígenas originarios, el presidente de la Comisión instruyó a diversas áreas a realizar gestiones para signar un convenio general y específico con la Facultad de Geografía de la UAEMex para elaborar un proyecto de georreferenciación y tener un mapa exacto de su ubicación, movimiento y características.

Además, se establece la necesidad de incluir el Catálogo de Derechos Humanos y los más vulnerados de ese sector; así como solicitar informes a los 64 municipios mexiquenses donde tienen presencia pueblos originarios y su actividad durante la pandemia por COVID-19.

Por otra parte, la consejera Verónica Gómez Cerón celebró el inicio del curso de capacitación para certificar a las y los defensores municipales de derechos humanos.

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna