loader-image
Toluca, MX
3:14 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Israel Dávila

Toluca, Edomex. 28 de julio de 2020.- El pleno del Congreso mexiquense aprobó este martes solicitar de manera formal al gobernador Alfredo Del Mazo informe a la Legislatura las razones por las cuales dejó de funcionar y se mantiene cerrado al público el Auditorio Metropolitano de Tecámac, una de las obras emblemáticas de la administración de Eruviel Ávila, en la cual se invirtieron más de 430 millones de pesos.

Este recinto fue inaugurado el 12 de marzo del 2017 por el entonces presidente de la república Enrique Peña Nieto y ahí se desarrollaron no más de 12 eventos multitudinarios, pues 8 meses despúes, ya en el gobierno de Alfredo Del Mazo,  fue cerrado al público sin que existiera alguna razón oficial sobre los motivos que orillaron a esta determinación.

El auditorio Metropolitano de Tecámac fue construido durante un par de años, con recursos estatales y federales, y la idea era convertirlo en un centro de convenciones y espectáculos masivos para el Valle de México, pues tenía capacidad para poco más de 10 mil personas.

En versiones periodísticas se informó que el cierre se debía a fallas estructurales del recinto, y cuando comenzaron a llover solicitudes de información sobre el proceso de licitación y su construccción, se determinó clasificar como confidencial esa información por cinco años, precisó el diputado Faustino de la Cruz, quien ha pugnado por que se dé a conocer la verdad sobre el cierre del recinto, y los resultados de las auditorías practicadas a esta obra.

En 2018, en el informe de fiscalización que rindió la Auditoria Superior de la Federación  (ASF) se  reveló que se encontraron inconsistencias y irregularidades, “pero no se ha sabido de alguna resolución o sanción contra los responsables, insistió el diputado Faustino de la Cruz, promovente del punto de acuerdo.

Por esta razón, la legislatura del estado también solicitó a la ASF informar sobre el estatus detallado que guarda la auditoría número 852-DS-GF/2015 referente a esta obra y a la Contraloría del estado, si ya hay resoluciones a la promoción responsabilidades administrativas en contra de ex funcionarios mexiquenses solicitadas por la ASF.

El Congreso también pidió a la Secretaría de Obra Pública del Estado de México, la desclasificación de la información sobre la construcción del Auditorio Metropolitano de Tecámac .

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna