Toluca, Edomex 30 de junio de 2020.- La Secretaría de Seguridad del Estado de México aceptó las recomendaciones generales que emitió la Comisión de Derechos Humanos de la entidad (Codhem) , sobre la atención a la pandemia por COVID-19 con Perspectiva de Derechos Humanos y sobre el uso del cubrebocas para garantizar el Derecho a la Protección de la Salud frente al COVID-19.
Tras recibir los documentos oficiales de aceptación, el titular de la Codhem, Jorge Olvera García reconoció que es fundamental que durante la pandemia se continúe con la labor de prevención del delito y garantizar el uso legítimo de la fuerza a través de medidas de contención, pero también velar por la protección personal y la salud de todos los elementos de los cuerpos policíacos a través del uso de cubrebocas, mascarillas o cubiertas faciales.
En ese sentido, expuso que en ambos oficios recibidos por la Codhem y firmados por el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos e Igualdad de Género de dicha secretaría, Igor Mendoza Ruiz, se señala que por instrucciones de la titular de la dependencia estatal, Maribel Cervantes Guerrero, se aceptan y atienden las dos recomendaciones.
Los oficios mencionan que el 20 de marzo del año en curso, se publicó en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” el documento elaborado por dicha dependencia denominado “Orden General de Operaciones Covid-19”, con el objetivo de garantizar la prestación del servicio de seguridad y establecer criterios comunes de actuación para las áreas operativas, con el fin de disminuir el riesgo de infecciones entre el personal y hacer frente a la emergencia sanitaria en coordinación con las instituciones de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno.
Adicionalmente en el documento oficial de aceptación de la Recomendación General 1/2020, se precisa que no obstante del documento publicado, se giraron instrucciones a los Subsecretarios de Policía Estatal y de Control Penitenciario así como al Director General de Información, para la atención y cumplimiento de la recomendación general.
Dicha recomendación solicita a la SS garantizar el uso legítimo de la fuerza ante posibles escenarios de violencia social por la crisis generada por la pandemia en los diversos sectores sociales, con apego a la proporcionalidad y racionalidad, protegiendo a los grupos en situación de vulnerabilidad; así como elaborar un diagnóstico en los centros penitenciarios para identificar a las personas que reúnan los requisitos de la Ley Nacional de Ejecución Penal y estándares internacionales para solicitar al órgano jurisdiccional la conmutación de la pena, liberación condicionada o anticipada de personas sentenciadas.