loader-image
Toluca, MX
4:53 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Israel Dávila

Toluca, Edomex. 29 de junio del 2020.- La comisión de Vigilancia del Congreso del Estado de México, aprobó, la tarde lunes, modificaciones a la Ley  de Fiscalización, para ampliar de 5 a 9 meses el plazo de  revisión de las Cuentas Públicas estatales y municipales, por parte del  Órgano Superior de Fiscalización de la entidad (OSFEM).

Las reformas avaladas este lunes –que serán puestas a consideración del pleno durante el periodo extraordinario de sesiones del próximo 2 de julio–, también incluyen la cambios en los plazos de la entrega de las Cuentas Públicas por parte de los entes fiscalizables y la cancelación de los informes mensuales de gasto que deberían entregar al OSFEM para que ahora sean informes trimestrales.

A decir de los diputados, esto vendrá a mejorar la fiscalización que se realice sobre los recursos que ejercen cada uno de los Poderes, organismos autónomos y municipios, pues además, ahora podrán entregar estos informes de manera electrónica, con uso de las tecnologías de la información y no físicamente, lo que dificultaba su revisión, análisis y resguardo.

Las reformas fueron consensuadas entre todos los grupos parlamentarios y con la titular del OSFEM, Miroslava Carrillo Martínez.

El gobierno del Estado deberá entregar a la Legislatura, la Cuenta Pública estatal el 30 de abril de cada anualidad, mientras que los municipios deberán entregarla al OSFEM  los primeros 15 días del mes de marzo de cada año.

En la actualidad, el OSFEM tenía 5 meses para revisar las Cuentas Públicas y remitir el informe de revisión a la Legislatura; con la reforma aprobada, el OSFEM contará con 9 meses para revisar las Cuentas para que el 30 de enero del año siguiente entregue el informe de la revisión.

Los diputados deberán emitir el dictamen de la revisión de las Cuentas Públicas el 10 de mazo de cada año.

Uno de los puntos esenciales de la reforma fue dar claridad y certeza jurídica a las atribuciones de los auditores especiales para que la función de investigación sea atribución exclusiva de la Auditoría Especial de Investigación y con ello se eviten hostigamiento de personal del OSFEM a los entes fiscalizables.

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna