loader-image
Toluca, MX
12:55 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Redacción

Metepec, Edomex 21 de junio de 2020. –El gobierno del Estado de México confirmó hoy que el próximo martes reabrirán los parques estatales, urbanos, zoológicos y áreas naturales protegidas en el territorio estatal, tras casi 3 meses de permanecer cerradas por la contingencia sanitaria derivado de la pandemia de coronavirus.

Estos sitios operarán bajo medidas de vigilancia para garantizar que no operen más allá del 30 por ciento de su capacidad.

El gobierno mexiquense informó que las únicas actividades individuales que se podrán realizar son correr, trotar, caminar y usar bicicleta o patines en áreas no confinadas, quedando restringido el acceso y uso de parques caninos, áreas de juegos infantiles, palapas, bancas, cabañas, skateparks, mesas de picnic, ejercitadores, canchas, pérgola de educación ambiental y otras áreas que por su naturaleza expongan a la ciudadanía a posibles contagios.

El acceso a los parques y zoológicos será únicamente por la entrada principal y es indispensable pasar por un filtro sanitario, con dispensador de gel antibacterial, tapetes sanitizantes y termómetros para medición de temperatura de los asistentes.

En ese sentido, los visitantes deberán portar en espacios compartidos cubrebocas y mantener una sana distancia de al menos 1.5 metros con los demás asistentes mientras permanezcan dentro de cualquier parque.

Los Parques y Zoológicos que forman parte de la reapertura a la ciudadanía son Parque Ecológico “Zacango”, en Calimaya, Zoológico “El Ocotal”, en Timilpan, Parques Estatales como el “Sierra Morelos”, en Toluca y Zinacantepec, “Hermenegildo Galeana”, en Tenancingo.

También  “Monte Alto”, en Valle de Bravo, “El Salto Chihuahua”, en Donato Guerra e Ixtapan del Oro, “San Sebastián Luvianos” y “Sierra de Nanchititla”, en Luvianos, así como el “Centro Ceremonial Otomí”, en Temoaya, y el “Centro Ceremonial Mazahua”, en San Felipe del Progreso, con un horario reducido de 10:00 a 15:00 horas.

Por su parte, los Parques Estatales “Sierra de Guadalupe”, en Coacalco, Ecatepec, Tlalnepantla y Tultitlán, “Sierra de Tepotzotlán”, en Tepotzotlán y Huehuetoca, “Sierra Patlachique”, en Acolman, Tepetlaoxtoc y Chiautla, “Sierra Hermosa”, en Tecámac, y “Cerro Gordo”, en Temascalapa, Axapusco y San Martín de las Pirámides, tendrán un horario de apertura de 7:00 a 15:00 horas con aforo limitado y también acceso limitado a estacionamientos.

Para el acceso a cualquier de estos parques es indispensable pasar por el filtro sanitario antes mencionado.

Durante el tiempo que los visitantes se encuentren en los parques, sólo podrán realizar actividades individuales, quedando restringidas todas aquellas de contacto y que se practiquen en grupo.

Los Centros de Educación Ambiental, que se encuentran en el Parque Estatal “Sierra de Guadalupe”, permanecerán cerrados hasta nuevo aviso.

De igual forma, los Parques Urbanos “Ambiental Bicentenario”, en Metepec, y “Metropolitano Bicentenario”, en Toluca, abrirán sus instalaciones en un horario de 7:00 a 15:00 horas, además el acceso será preferentemente peatonal, quedando limitado el estacionamiento.

Es importante resaltar el llamado a la población para que se respeten las medidas que cada parque tiene de acuerdo a sus características, a fin de ofrecer a sus visitantes un espacio de recreación y esparcimiento seguro.

La Secretaría del Medio Ambiente invitó a la población a continuar con las recomendaciones emitidas por esta representación y a realizar actividades al aire libre de manera responsable dentro de las áreas naturales y parques, que permita reforzar el sistema inmunológico, atendiendo siempre las disposiciones de la Secretaría de Salud del Estado de México y así evitar posibles contagios.

La dependencia puso a disposición de la ciudadanía el número telefónico 55-5366-8293 de la Coordinación General de Conservación Ecológica y el correo electrónico parques-cgce@smagem.net, así como de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna, al teléfono 722-481-3122 extensión 404 y el correo electrónico parquescepanaf@smagem.net, además del 722-298-0634 y el correo coordinacionzacango@smagem.net, para Zoológicos administrados por Cepanaf y el 722-275-6215 de oficinas centrales de la Secretaría del Medio Ambiente para dudas y aclaraciones.

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna