Israel Dávila
Toluca, Edomex. 19 de junio de 2020.- El gobierno de México dio a conocer la noche de este viernes el semáforo de alerta sanitaria que estará vigente la próxima semana, donde 17 entidades del país, entre ellas, el Estado de México, se encuentran en color rojo, es decir, de máxima alerta y mayor riesgo de contagio y 15, están en naranja, de riesgo alto, pero donde ya pueden comenzar a retomar actividades.
De acuerdo a la valoración que hicieron las autoridades sanitarias de las condiciones que imperan en el Estado de México, dos de los indicadores se encuentran en naranja y dos en rojo.
Los indicadores que mostraron avance son el porcentaje de ocupación hospitalaria, que esta semana bajo de 75 a 67 por ciento en promedio, y la tendencia de pacientes en hospitalización de los que se vigilan que bajó de rojo a naranja.
Los indicadores que se mantienen en rojo son el de positividad de las pruebas, es decir, cuántos de los que se practican pruebas Covid salen positivos y el porcentaje de la entidad sigue siendo por arriba de la mitad, 56 por ciento para ser exactos; y la tendencia de casos de síndrome Covid, es decir si ha subido el número de casos confirmados, de casos activos y de sospechosos, donde aún nos encontramos en rojo.
Aunque el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo anunció este mediodía que el martes 23 de junio se reabrirán los parques y las unidades deportivas al aire libre, esto no implica que la gente puede salir a la calle, pues estos sitios deberán operar a menos de un tercio de su capacidad.
Las recomendaciones cuando se tiene el semáforo en rojo es mantener el confinamiento domiciliario, las medidas de higiene, y el uso obligatorio de cubrebocas si es necesario salir a la calle.
Se recalcó que mientras más esté expuesto uno al espacio público, más riesgo hay de contraer el virus, por lo que aún es recomendable mantenerse en casa.
El Estado de México cerró esta semana con 26 mil 721 casos confirmados de Covid, es decir, 712 más que los reportados ayer jueves.
El ritmo de crecimiento de la pandemia en el Valle de México se ha estabilizado con una tendencia a la baja, pero en el Valle de Toluca es la región donde más contagios por cada 100 mil habitantes se registran en este momento.
La zona norte, prácticamente parece sin movimiento y la zona sur presenta un leve avance de la pandemia.
A la fecha, han fallecido 3 mil 448 mexiquenses por esta enfermedad pero ya son más de 14 mil los que han logrado recuperarse y vencer al virus.
La Ciudad de México que la semana anterior había anunciado que a partir del 22 de junio retomaría algunas actividades pensando que el semáforo se movería a naranja, se mantendrá en color rojo, lo que indica que aún no podrán abrir comercios ni plazas comerciales como ya se tenía proyectado.
Lista de casos por lugar de residencia y región
Valle Mexico | Casos Confirmados | Muertes |
Nezahualcóyotl | 3031 | 453 |
Ecatepec | 3162 | 408 |
Naucalpan | 1742 | 172 |
Tlalnepantla | 1683 | 225 |
Chalco | 1238 | 159 |
Valle de Chalco | 444 | 120 |
Chimalhuacán | 1129 | 170 |
Ixtapaluca | 978 | 176 |
La Paz | 479 | 85 |
Cuautitlán Izcalli | 544 | 91 |
Tultitlán | 808 | 144 |
Tecamac | 687 | 74 |
Nicolás Romero | 637 | 96 |
Cuautitlán | 522 | 44 |
Atizapan de Zaragoza | 752 | 136 |
Huixquilucan | 487 | 31 |
Coacalco | 441 | 58 |
Texccoco | 363 | 33 |
Chicoloapan | 235 | 25 |
Tultepec | 229 | 27 |
Teoloyucan | 96 | 13 |
Huehuetoca | 143 | 12 |
Tepotzotlán | 75 | 13 |
Coyotepec | 82 | 10 |
Melchor Ocampo | 118 | 7 |
Zumpango | 275 | 27 |
Acolman | 180 | 12 |
Atenco | 46 | 7 |
Teotihuacan | 72 | 16 |
San Martín de las Pirámides | 23 | 1 |
Otumba | 51 | 15 |
Temascalapa | 32 | 9 |
Axapusco | 21 | 2 |
Nopaltepec | 10 | 1 |
Tezoyuca | 61 | 2 |
Apaxco | 16 | 2 |
Tonanitla | 16 | 2 |
Nextlalpan | 37 | 3 |
Jaltenco | 27 | 6 |
Chiautla | 28 | 0 |
Chiconcuac | 24 | 0 |
Papalotla | 6 | 1 |
Tepetlaoxtoc | 18 | 3 |
Villa del Carbón | 26 | 2 |
Isidro Fabela | 11 | 0 |
Jilotzingo | 19 | 1 |
Juchitepec | 10 | 2 |
Amecameca | 96 | 4 |
Tlalmanalco | 109 | 10 |
Ozumba | 38 | 1 |
Atlautla | 28 | 3 |
Tepetlixpa | 24 | 4 |
Temamatla | 24 | 1 |
Cocotitlán | 40 | 3 |
Ayapango | 10 | 1 |
Ecatzingo | 7 | 1 |
Tenango del Aire | 13 | 1 |
Tequisquiac | 20 | 3 |
Hueypoxtla | 42 | 7 |
21565 | 2935 | |
Valle Toluca | Casos Confirmados | Muertes |
Toluca | 1714 | 139 |
Metepec | 486 | 39 |
Lerma | 219 | 32 |
Sam Mateo Atenco | 110 | 17 |
Zinacantepec | 231 | 23 |
Santa Cruz atizapan | 94 | 8 |
Almoloya de Juárez | 118 | 11 |
Temoya | 97 | 8 |
Xonacatlán | 112 | 16 |
Otzolotepec | 64 | 4 |
Tianguistenco | 78 | 7 |
Tenango del Valle | 107 | 7 |
Rayón | 34 | 2 |
San Antonio La Isla | 38 | 5 |
Calimaya | 85 | 7 |
Xalatlaco | 48 | 8 |
Capulhuac | 57 | 5 |
Ocoyoacac | 88 | 7 |
Almoloya del Río | 25 | 0 |
Texcalyacac | 9 | 1 |
Mexicaltzingo | 27 | 2 |
Chapultepec | 21 | 0 |
3862 | 348 | |
Zona Norte | Casos confirmados | Muertes |
Atlacomulco | 127 | 15 |
San Felipe del Progreso | 109 | 16 |
Ixtlahuaca | 137 | 36 |
Jiquipilco | 35 | 7 |
Jocotitlán | 60 | 8 |
San José del Rincón | 32 | 6 |
El Oro | 54 | 5 |
Temascalcingo | 38 | 9 |
Acambay | 49 | 7 |
Aculco | 12 | 0 |
Polotitlan | 3 | 0 |
Chapa de Mota | 8 | 0 |
Timilpan | 12 | 0 |
Jilotepec, | 53 | 3 |
Morelos | 18 | 2 |
Soyaniquilpan | 14 | 6 |
761 | 120 | |
Zona Sur | Casos confirmados | muertes |
Valle de Bravo | 109 | 8 |
Amanalco | 29 | 3 |
San Simón de Guerrero | 5 | 1 |
Coatepec Harinas | 13 | 2 |
Zumpahuacan | 16 | 1 |
Ixtapan de la Sal | 18 | 1 |
Tonatico | 5 | 0 |
Tenancingo | 101 | 5 |
Malinalco | 9 | 1 |
Ocuilan | 22 | 2 |
Almoloya de Alquisiras | 7 | 0 |
Texcaltitlan | 5 | 0 |
Sultepec | 3 | 1 |
Temascaltepec | 4 | 0 |
Tlatlaya | 2 | 0 |
Luvianos | 13 | 2 |
Zacualpan | 0 | 0 |
Otzoloapan | 2 | 1 |
Zacazonapan | 2 | 0 |
Ixtapan del Oro | 1 | 0 |
Santo Tomás | 2 | 0 |
Donato Guerra | 8 | 3 |
Villa Victoria | 34 | 5 |
Villa de Allende | 9 | 1 |
Amatepec | 6 | 0 |
Tejupilco | 61 | 3 |
Villa Guerrero | 39 | 2 |
525 | 42 |