loader-image
Toluca, MX
5:39 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Redacción

Toluca, Edomex 18 de junio de 2020.- La apertura del comercio tradicional conformado por mercados públicos, tianguis, centrales de abasto, rastro municipal y tiendas de barrio será con estricto apego a las medidas establecidas por el Gobierno del Estado de México, dentro del Plan de Regreso Seguro.

Así lo indicó el Director General de Comercio de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Juan Pedrozo, quien refirió que el plan contempla como prioridad proteger la salud de los mexiquenses, una apertura ordenada, garantizar movilidad segura y una coordinación con la Ciudad de México, sobre todo en la Zona Metropolitana.

En el seminario “Retos de las administraciones municipales ante el COVID: Reactivación del comercio tradicional en el marco de la contingencia”, resaltó que el sector comercio contribuye con más del 24 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal.

Puntualizó que emplea a más de 1.8 millones de personas, mientras la infraestructura de comercio mexiquense es de gran relevancia en el ámbito nacional, por eso la importancia de que la reactivación económica del sector sea ordenada, gradual y privilegiando la salud de la población.

Entre las medidas impulsadas desde el gobierno estatal están seguir con la formalización de las Unidades Económicas (UE), empleando los canales digitales, mantener la cruzada de capacitación en materia de manejo de redes sociales, educación financiera e impulso a la innovación, que ayude a la organización de los negocios.

De igual manera, el fomento de ferias y exposiciones virtuales, campañas de venta en línea, así como, promociones del consumo de productos y servicios mexiquenses.

Además, impulsa una bolsa de trabajo a través del uso de redes sociales, la digitalización de empresas y comercios, atracción de inversiones y expansión de las ya establecidas en la entidad, así como en la generación de convenios con la comunidad empresarial para establecer mesas de negocios para proveedores, comentó.

Recalcó que con base en datos del Inegi más de 350 mil unidades económicas realizan actividades comerciales a lo largo de la entidad.

Además, existen 650 mercados públicos en 99 municipios, en donde operan 82 mil locales y 60 mil locatarios, cinco centrales de abasto, con mil 400 locales y mil 600 bodegas y 64 rastros que abastecen de productos frescos, víveres, semillas y frutas a cerca de 26 millones de consumidores que se ubican en el Estado México y la Ciudad de México.

Juan Pedrozo precisó que el Estado de México sigue preparándose y trabaja con responsabilidad para que las unidades económicas continúen funcionando, siempre apegadas a las normas sanitarias vigentes y respetando el semáforo epidemiológico.

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna