loader-image
Toluca, MX
11:46 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Redacción

Toluca, Edomex. 16 de junio de 2020. – El gobierno del Estado de México reconvirtió los hospitales generales de San Felipe del Progreso y Atlacomulco, para garantizar la atención de la población de la zona norte de la entidad que resulte afectada con la pandemia de Covid-19.

Estos nosocomios operados por el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), disponen de 50 camas para la atención de pacientes que han adquirido el virus SARS-CoV-2, además de que se cuenta con el personal capacitado.

De igual manera, en ambas unidades hospitalarias se instalaron Unidades Médicas Móviles, para la detección oportuna de casos sospechosos de este padecimiento,  donde se promueve la adopción de medidas de higiene, sana distancia y protección personal para prevenir el contagio.

El titular de la Secretaría de Salud estatal, Gabriel O´Shea Cuevas, precisó que al igual que en el resto de la entidad la zona norte se mantiene en alerta epidemiológica, pues si bien el número de casos no es elevado como en otras regiones de la entidad, es importante no bajar la guardia para contribuir a mitigar la pandemia.

Afirmó que en la zona no se registran brotes comunitarios y en coordinación con las autoridades jurisdiccionales se mantiene la colaboración con los municipios para fortalecer la tarea de comunicación de riesgos a nivel de localidades.

En la actualidad, en los 16 municipios de la zona norte, se han detectado 663 casos confirmados de Covid, cifra que representa apenas el 2.7 por ciento del total personas que han adquirido el virus en la entidad.

Los municipios que registran más casos en esta zona norte son Atlacomulco con 117 casos; Ixtlahuaca con 112, San Felipe del Progreso con 98 y Jocotitlán con 52.

En esta zona también se encuentran los hospitales generales de Ixtlahuaca y de Jilotepec, que reciben enfermos de Covid, aunque el numero de camas disponibles es mucho menor.

La Secretaría de Salud ha ordenado que se coloquen carteles en lenguas otomí y  mazahua  en estas zonas, sobre las medidas de protección que deben tomar las personas para prevenir contagios, así como dónde pueden acudir o recibir atención y orientación de la enfermedad.

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna