Redacción
Toluca, Edomex. 16 de junio de 2020. – El gobierno del Estado de México reconvirtió los hospitales generales de San Felipe del Progreso y Atlacomulco, para garantizar la atención de la población de la zona norte de la entidad que resulte afectada con la pandemia de Covid-19.
Estos nosocomios operados por el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), disponen de 50 camas para la atención de pacientes que han adquirido el virus SARS-CoV-2, además de que se cuenta con el personal capacitado.
De igual manera, en ambas unidades hospitalarias se instalaron Unidades Médicas Móviles, para la detección oportuna de casos sospechosos de este padecimiento, donde se promueve la adopción de medidas de higiene, sana distancia y protección personal para prevenir el contagio.
El titular de la Secretaría de Salud estatal, Gabriel O´Shea Cuevas, precisó que al igual que en el resto de la entidad la zona norte se mantiene en alerta epidemiológica, pues si bien el número de casos no es elevado como en otras regiones de la entidad, es importante no bajar la guardia para contribuir a mitigar la pandemia.
Afirmó que en la zona no se registran brotes comunitarios y en coordinación con las autoridades jurisdiccionales se mantiene la colaboración con los municipios para fortalecer la tarea de comunicación de riesgos a nivel de localidades.
En la actualidad, en los 16 municipios de la zona norte, se han detectado 663 casos confirmados de Covid, cifra que representa apenas el 2.7 por ciento del total personas que han adquirido el virus en la entidad.
Los municipios que registran más casos en esta zona norte son Atlacomulco con 117 casos; Ixtlahuaca con 112, San Felipe del Progreso con 98 y Jocotitlán con 52.
En esta zona también se encuentran los hospitales generales de Ixtlahuaca y de Jilotepec, que reciben enfermos de Covid, aunque el numero de camas disponibles es mucho menor.
La Secretaría de Salud ha ordenado que se coloquen carteles en lenguas otomí y mazahua en estas zonas, sobre las medidas de protección que deben tomar las personas para prevenir contagios, así como dónde pueden acudir o recibir atención y orientación de la enfermedad.