Redacción
Nezahualcóyotl, Edomex. 28 de mayo del 2020.- El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García urgió al gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza a sostener un encuentro con los alcaldes de la entidad y tener una comunicación constante, para coordinar las tareas que deben realizar los distintos ámbitos de gobierno para preparar el regreso a la nueva normalidad.
En conferencia de prensa, el alcalde manifestó que desafortunadamente ni las autoridades federales ni las estatales han tomado mucho en cuenta a los gobiernos locales, a pesar de que son estos los que tienen el mejor pulso de lo que sucede en las calles y colonias de los municipios.
Expresó antes de que se decrete el regreso a la nueva normalidad en la entidad, sería conveniente una reunión virtual con el mandatario mexiquense y otras autoridades estatales para organizar un retorno ordenado y con el menor riesgo posible para los habitantes de la entidad.
Mencionó que los niveles de contagio y muertes de pacientes Covid que se registran en Neza, no será posible iniciar el retorno a la nueva normalidad este 1 de junio, por lo que dijo habrá que esperar si para el 15 de junio, ya existen condiciones para iniciar a un retorno de manera gradual y bajo ciertas condiciones a las que todos nos debemos adaptar.
Se pronunció por no anticipar los tiempos del retorno a las actividades pues esto podría implicar mayores riesgos para la salud y la posibilidad de que se genere un rebrote de la enfermedad.
Dijo que de manera particular, las autoridades de Neza ya están viendo de qué forma va a ser el regreso en esa demarcación para hacerlo de la forma más segura. Indicó que se está en pláticas con comerciantes y tianguistas, pues a partir de ahora ya no podrán instalarse en las calles bajo las condiciones con las que venían operando , sino se deben buscar mecanismos para mantener la sana distancia para disminuir el riesgo de contagios, pues la enfermedad no desaparecerá.
También se está en conversaciones con los concesionarios del transporte para que al regreso, las unidades no operen al 100 por ciento, si no lo hagan de manera gradual, primero al 30 y luego al 50 por ciento, además de que asuman el compromiso de sanitizar diariamente sus unidades.