Redacción
Toluca, Edomex; 27 de mayo del 2020.- A consecuencia de la emergencia sanitaria por COVID-19, en los 22 centros penitenciarios del Estado de México se han registrado 16 personas fallecidas, de los cuales 10 han sido custodios, cuatro personas privadas de su libertad, un abogado y un médico.
Entre una población penitenciaria de más de 31 mil internos , cuando la capacidad instalada es solo para atender a 13 mil 500 reos– y 4 mil 500 funcionarios penitenciarios se continúan tomando todas las medidas preventivas a fin de reducir la probabilidad de contagios.
Desde el pasado 7 de marzo de 2020 el sistema establecieron cercos sanitarios en los ingresos de todos los establecimientos penitenciarios a su cargo, con el propósito de reducir el riesgo de contagio de los visitantes a la población carcelaria.
Al momento se han distribuido más de 100 mil cubrebocas (entre personal y las personas privadas de su libertad (PPL); al personal se le han entregado 80 mil guantes de látex y particularmente al personal médico, se le ha dotado de 2 mil 500 máscaras N95; 15 mil caretas y 4 mil 500 trajes impermeables.
Debido a la insuficiencia de espacio que existe en diferentes centros penitenciarios para aislar a posibles sospechosos y casos confirmados, se habilitó un área-hospital con una capacidad para atender al menos 200 privados de libertad en el Centro Penitenciario de Neza-Norte.
El Centro Penitenciario de Neza Norte ha recibido internos de los Centros de Cuautitlán (22), Lerma (10) e Ixtlahuaca (6).
En coordinación con las familias se han externado a 25 menores hijos que vivían con sus madres en reclusión en tanto subsista la contingencia sanitaria.
Asimismo, se tomó la decisión de cancelar temporalmente la visita familiar y las visitas íntimas a fin de salvaguardar la salud de los privados de libertad y sus familias; de lo cual no se reporta incidencia alguna.
Diariamente se realizan acciones de limpieza y sanitización de las áreas comunes, así como de las estancias que cada Centro estableció y acondicionó como espacios eventuales para aislar del resto de la población aquellos casos que pudieran ser considerados como sospechosos.
Se amplió el horario de entregas de apoyo de familiares a sus internos en todos los centros, que ocurre todos los días de la semana. Además, se pueden realizar llamadas telefónicas gratuitas los fines de semana.
Personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) realiza visitas permanentes a los Centros para supervisar la adecuada aplicación de los protocolos señalados y la atención médica.