loader-image
Toluca, MX
11:45 pm,
temperature icon
lluvia de gran intensidad
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Redacción

Toluca, Edomex 25 de mayo de 2020.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) reconoció a la Legislatura su interés por discutir y aprobar una Ley de Amnistía del Estado de México, y se pronunció porque convocar a diversas instancias que aporten criterios científicos, académicos, sociales y jurídicos, sustentados en la defensa de los derechos humanos de las personas privadas de libertad (PPL), para cohesionar una ley integral que abarque las problemáticas de fondo.

A través del pronunciamiento emitido por la Codhem, el ombudsperson Jorge Olvera García, señaló la importancia de que la iniciativa sea enriquecida con elementos que satisfagan los beneficios que, de acuerdo con los más altos estándares de derechos humanos, deben otorgarse a personas en ese contexto y se reafirme la prevención del delito, su inhibición y la correcta reinserción social.

Asimismo, la Codhem precisó la necesidad de abatir la sobrepoblación y el hacinamiento en los Centros de Prevención y de Reinserción Social, situación advertida en los informes especiales penitenciarios publicados en 2018 y 2019, y se pronuncia a favor de la despresurización de los penales, al ser también escenarios de riesgo para la propagación del COVID-19, por lo que solicita a la Secretaría de Seguridad estatal, continuar los esfuerzos para identificar a las PPL que reúnan los requisitos legales para que sus expedientes sean sujetos de análisis técnico-jurídico por parte del Poder Judicial del Estado de México y, de ser procedente, se les otorguen los beneficios de prelibertad.

La Defensoría de Habitantes del Estado de México reiteró su postura respecto a la necesidad de aprobar una Ley que norme la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), y erradicar así la criminalización de las mujeres, pues ésta es una vía de reivindicación de los derechos de las mujeres que solucionaría un grave problema de salud pública, amén de que la violación a las obsoletas disposiciones actuales sobre este tema dejarían de generar la privación de libertad a las personas involucradas en hechos de esta índole.

En este contexto, la Codhem destacó también su Informe Especial sobre la Situación de Criminalización de Defensores de Derechos Humanos de la Comunidad Indígena de Tlanixco, Tenango del Valle, Estado de México, en el cual se visibilizaron las consecuencias ocasionadas por el uso indebido del derecho penal, al vulnerar las garantías de personas defensoras de derechos humanos.

La Comisión reconoció en la amnistía un invaluable proceso de apoyo para la liberación de PPL, al beneficiar a un grupo en especial situación de vulnerabilidad en reclusión; y subraya que debe armonizarse con el sistema de reinserción efectiva y de corresponsabilidad social postpenitenciaria, para que quienes sean liberados, logren su reinserción mediante un modelo de gestión penitenciaria con mecanismos de apoyo al exterior, para lo cual es indispensable hacer alianzas y pactos sociales con los sectores económicos y del Estado para garantizar su retorno a la sociedad.

El pasado  22 de abril fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, la Ley de Amnistía que aprobó el Congreso de la Unión. Se trata de ordenamiento legal con el que se busca subsanar la injusticia provocada por la pobreza, la marginación y la exclusión social, factores que han llevado a la prisión a mujeres, jóvenes e indígenas por los delitos de aborto, homicidio por razón de parentesco, delitos contra la salud, robo simple y sedición.

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna