Redacción
Toluca, Edomex 12 de mayo del 2020.- Los rumores y cadenas con información falsa que circulan a través de las redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea, como Whats App siguen generando conflictos en comunidades rurales del Estado de México. Ayer lunes circuló la versión de que contaminarían manantiales y ríos en la zona sur del Estado de México para esparcir el virus que provoca el Covid, lo que generó revuelta en varias localidades.
Las autoridades municipales de Donato Guerra, Ixtapan del Oro, Villa de Allende y Villa Victoria se vieron obligados a emitir mensajes desmintiendo la versión de que se pretendía contaminar el agua que se distribuye a las comunidades.
También suspendieron labores de sanitización que ya se tenían programadas para no generar más encono y la creencia de que con esto, se podía esparcir el coronavirus.
Los presidentes municipales han ordenado a la policía que apoye en la difusión y orientación de mensajes para que la gente no crea estos rumores.
Ayer por la tarde, el alcalde de Villa de Allende, Arturo Piña, se reunió de urgencia con sus regidores para diseñar una estrategia que ayude a contrarrestar esta información falsa.
“Hoy es tiempo de unidad, no dejemos que la #Información Falsa de gente malintencionada afecte a nuestra población, juntos saldremos adelante”, señala uno de los cárteles que se mandaron imprimir de urgencia.
“Habitantes de Villa de Allende, los invitamos a informarse en fuentes oficiales y/o medios de comunicación confiables. Se los pedimos de corazón, no hagan caso a comentarios, publicaciones en diferentes redes sociales, que lo único que buscan es generar caos. El H. Ayuntamiento de Villa de Allende, esta para ayudarte, no para causar un mal a tu salud”, reitera.
Situación similar ocurrió en Donato Guerra, donde la alcaldesa, Eliza Ojeda también ordenó una campaña de difusión por las comunidades para desmentir los rumores de contagio a las fuentes de abastecimiento de agua.
El fin de semana, este tipo de rumores que se difunden por redes sociales provocó que dos funcionarios del municipio de Otzolotepec, fueron agredidos por habitantes de la comunidad de San Mateo Capulhuac, quienes creyeron que las labores de sanitización, eran parar esparcir el virus, en lugar de limpiar las calles de agentes contaminantes.
También en la zona mazahua como San Felipe del Progreso, Ixtlahuaca y San José del Rincón, los pobladores colocaron barricadas en los caminos para que nadie ajeno a las comunidades ingresara, pues se tenía la idea de que iban a esparcir un gas para infectar a la gente con coronavirus.