loader-image
Toluca, MX
3:35 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Israel Dávila

Toluca, Edomex 12 de mayo del 2020.- La línea 800 sin violencia que opera el gobierno del Estado de México para atender a mujeres víctimas de violencia de género ha reportado un aumento considerable de llamadas de mexiquenses que solicitan apoyo y orientación  durante la etapa de aislamiento domiciliario, provocada por la pandemia.

Aunque algunas se hicieron en busca de ayuda psicológica por el propio encierro, la inmensa mayoría deriva de violencia de género registrada al interior de los hogares.

Desde finales de marzo, esta línea operada por personal del Consejo Estatal de la Mujer comenzó a registrar un incremento de llamadas, especialmente desde el día 28 cuando se dio inicio oficialmente al aislamiento domiciliario recomendado por las autoridades para evitar contagios de Covid.

Sin embargo, fue en  abril –cuando ya estábamos en contingencia – cuando las llamadas se elevaron considerablemente. De un promedio de 530 que se recibían mensualmente durante enero, febrero y marzo, pasamos a 856 en abril.

Esta cantidad representa un incremento de más del 250 por ciento con relación al número de llamadas atendidas en abril del año pasado.

De forma específica, el 46 por ciento de las atenciones brindadas fueron por violencia psicológica perpetrada, en su gran mayoría, por las parejas –sean esposos o concubinos –de las mujeres;  el 34 por ciento por violencia física y otro 12 por ciento por violencia económica y 3 por ciento por violencia sexual.

También hubo casos donde las mujeres solicitaron apoyo para exigir el cumplimiento de la pensión alimenticia, pues los sujetos obligados no habían cumplido con ello.

El Consejo Estatal de la Mujer, encabezado por  Melissa Vargas Camacho, ha sostenido encuentros con los y las titulares de los Institutos Municipales de la Mujer, con el fin de que los ayuntamientos no dejen de atender la violencia de género que se ha acentuado durante la contingencia.

Ahí, se acordó que los municipios darán mayor difusión a la campaña “Contingencia Sin Violencia” y van a generar un spot que permita, a través de perifoneo, difundir los servicios de las autoridades en las comunidades más alejadas que no cuentan con internet o telefonía.

En las campañas se podrá énfasis en la existencia de esta línea 800 108-4053, que da atención las 24 horas del día, del funcionamiento de las unidades de atención del CEM y de la existencia de los refugios para las mujeres víctimas de violencia de género.

También el Consejo Estatal de la Mujer habilitará más centros de atención a las afueras de algunos supermercados para recibir quejas o denuncias de mujeres víctimas de violencia de género que por alguna razón no hayan podido pedir apoyo vía telefónica.

Algunas diputadas locales como Karina Labastida, de Morena, quien es presidenta de la Comisión Especial para el seguimiento de casos de Feminicidio, exhortó a las mujeres violentadas, a que recurran y confíen en las autoridades para poder hacer justicia en cada uno de los casos y han emprendido campañas para visibilizar el fenómeno y brindar a las víctimas apoyos institucionales.

La legisladora Azucena Cisneros convino con autoridades mexiquenses la instalación de carteles en los paraderos del transporte y estaciones del sistema del Mexibús, donde se da a conocer el violentometro, que mide el grado de violencia al que están expuestas las mujeres, tanto en sus hogares, como en centros de trabajo y en la vía pública.

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna