Redacción
Ciudad de México; 6 de mayo de 2020.- El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo afirmó que la corrupción era una forma de hacer política en el grupo mexiquense, por lo que no descartó que las indagatorias que se realicen al sexenio anterior alcancen la toma de decisiones del expresidente, Enrique Peña Nieto y del exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.
En una entrevista concedida al periódico español El País, Santiago Nieto explicó que la investigación en contra de Emilio Lozoya se ha robustecido por su relación con el caso Odebrecht, y la triangulación de recursos desde distintas empresas a sus cuentas personales y las de sus familiares.
“La verdad es que solo nos quedan dos superiores jerárquicos: Luis Videgaray y Enrique Peña Nieto. Pero eso dependerá de la decisión que tome la Fiscalía y si él daría información”, aseveró el funcionario federal.
-Se investiga a Miranda, a Ruiz Esparza, Lozoya, Rosario Robles. ¿Seguirán Videgaray y Peña Nieto?
SNC. Yo creo que sí. No somos tapadera de nadie. Los casos donde se encuentre un vínculo se tiene que investigar.
– ¿Se ha encontrado ya ese vínculo?
SNC. Hasta este momento no. Pero necesitamos seguir. La corrupción era una forma de hacer política en el grupo mexiquense.
Santiago Nieto detalló que la dependencia a su cargo mantiene una indagatoria en curso sobre las cuentas bancarias de Gerardo Ruiz Esparza, exsecretario de Comunicaciones y Transportes, fallecido en el pasado mes de abril.
La investigación también incluye las cuentas bancarias de familiares y colaboradores cercanos, a quienes dijo, se ha denunciado ante la Fiscalía General de la República.
“Es OHL, el tren a Toluca. Estamos investigando el tema del socavón en el Estado de Morelos. Fue un espacio donde hubo un amplio nivel de corrupción. Abusaron de su puesto”, precisó.
En tanto, dijo que se realizan pesquisas respecto de las actuaciones que tuvo Luis Miranda Nava como subsecretario de Gobernación y secretario de Desarrollo Social.
“Está relacionado con el regalo al sindicato de electricistas de 40 inmuebles que correspondían a la Comisión Federal de Electricidad, está relacionado con Antorcha Campesina, el brazo electoral del PRI en el Estado de México, Puebla y otros Estados. Y está relacionado con un tema de huachicol (robo de combustible)”, abundó.
Consideró que dentro de sus investigaciones existe el propósito de combatir a la corrupción, sin embargo, dijo se requiere de una coordinación con la Fiscalía General de la República para cerrar la pinza en el combate a la impunidad. “Esto se combate cuando los servidores públicos lleguen a los tribunales”, añadió.