Israel Dávila
Toluca, Edomex. 28 de abril del 2020.- El presidente de la Comisión del Trabajo del Congreso del Estado de México, el petista Luis Antonio Guadarrama, exhortó al gobernador Alfredo Del Mazo a declarar la contingencia laboral para poder hacer efectiva la Ley del Seguro de Desempleo en la entidad –que existe desde 2011—y con ello se pueda apoyar a los mexiquenses que han perdido su trabajo derivado de la pandemia de coronavirus por la que hoy a traviesa el país.
Esta ley contempla la entrega de un apoyo económico de por lo menos un salario mínimo por un tiempo determinado a todo aquel mexiquense que haya perdido su trabajo durante los seis meses anteriores a la declaratoria de la contingencia laboral y no hayan recibido indemnización por parte de su empleador.
El legislador pronosticó que por lo menos 400 mil mexiquenses han perdido su empleo derivado del cierre de empresas y suspensión de actividades esenciales, lo que ha dejado a miles de familias sin un ingreso para sobrevivir en esta contingencia sanitaria.
Indicó que la Ley del Seguro del Desempleo nunca se ha utilizado en la entidad desde su promulgación y ahora que se viven condiciones extraordinarias, derivado de la pandemia del coronavirus, en la cual muchos han perdido su trabajo, existen los supuestos legales para que el Ejecutivo declare la contingencia laboral y se dé paso al programa del seguro de desempleo.
De acuerdo con la ley, el Ejecutivo, a través de la Secretaría de Finanzas deberá hacer las adecuaciones presupuestales para definir una partida específica para destinarla al seguro del desempleo.
Luis Antonio Guadarrama señaló que, como no ha visto intenciones del gobernador de decretar la contingencia laboral, él ha solicitado a la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense su apoyo para que este órgano de gobierno de la legislatura no solo instruya al Ejecutivo a decretarla, si no se aprueben las reasignaciones presupuestales pertienentes que ayuden a crear la partida que dará vida al seguro.
El diputado consideró que el apoyo se deberá otorgar por lo menos durante dos o tres meses.
De acuerdo con la Ley del Seguro de Desempleo promulgada en septiembre del 2011, días antes de que Enrique Peña Nieto concluyera su periodo constitucional como gobernador del estado, el apoyo sería de un salario mínimo, es decir, alrededor de 3 mil 700 pesos mensuales, pero el diputado señala que lo más prudente es que el apoyo pudiera alcanzar, salario y medio, lo que implicaría que el apoyo fuera de poco más de 5 mil pesos mensuales.
En la Ley se aclara quienes podrían postular a ser beneficiarios de los programas y qué requisitos deberán cubrir para acceder a él.
Apenas ayer, los representantes populares de Morena informaron que impulsarán y solicitarán al gobernador la entrega de un apoyo económico para las personas que hayan perdido su empleo durante esta contingencia sanitaria. Estos apoyos, expresaron, se podrían solventar con recursos del Estado, la Federación y hasta los municipios.
Ley del Seguro del Desempleo
https://legislacion.edomex.gob.mx/node/883