Redacción
Ciudad de México, 22 de abril del 2020.- Con la entrada de la Fase 3 de la pandemia de Covid-19, a partir de ahora los estados de la república están obligados a reportar la ocupación hospitalaria en cada una de las entidades en tiempo real, informó el subsecretario Hugo López Gatell.
Las autoridades federales, en acuerdo con los gobernadores, definieron regiones de operación, donde habrá un coordinador quien se encargará de alimentar una plataforma donde se difundirán los datos de la disponibilidad de camas en cada uno de los hospitales determinados para atender pacientes de Covid.
Para la zona centro del país, donde se encuentra el Estado de México se determinó que la coordinadora sea la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien ya puso en operación una aplicación móvil donde se difunde la información, en tiempo real, de la ocupación de los hospitales en la zona metropolitana del Valle de México y del Valle de Toluca.
De acuerdo con esta herramienta, la mañana de este miércoles, solo un hospital en ubicado en el territorio mexiquense, aparece como sin disponibilidad de camas, es decir, lleno. Se trata del Hospital de Alta Especialidad de Ixtapaluca, que es operado por la Secretaría de Salud Federal.
Existen otros hospitales con disponibilidad media, como el Adolfo López Mateos, ubicado en Toluca y operado por el Instituto de Salud de la entidad; el Hospital General del ISSSTE en Metepec; el Centro Médico del ISSEMYM, en Tlalnepantla, El Hospital Regional Bicentenario del ISSSTE en Tultitlán y el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango, que opera el ISEM.
El Estado de México ha dispuesto que en 25 de los 70 hospitales existentes en el territorio estatal que opera el Instituto de Salud se atiendan a los pacientes de Covid. Además de estos 25, el ISSSTE, el IMSS y la Secretaría de Salud operan otra veintena de hospitales en el estado de México, donde también se atenderán a pacientes de Covid, por lo que serán más de 40 nosocomios, los que serán monitoreados diariamente para conocer su disponibilidad durante la fase 3 de la pandemia.
Inconsistencia en cifras de casos positivos
Por otra parte, la plataforma coronavirus.gob.mx que habilitó el gobierno de México y la Secretaría de Salud federal para dar a conocer el número de casos de personas infectadas por este virus por estado y municipios, presentó la noche de este martes datos inconsistentes respecto al Estado de México.
La plataforma había reportado la noche del lunes, un total de mil 258 casos positivos para el Estado de México con 79 defunciones y para la noche del martes, reportó solo mil 13 casos para la entidad por 71 defunciones, es decir, 245 casos menos y 8 muertos menos.
Al consultar los datos por municipio, la plataforma revela que el número de casos positivos que suman los municipios mexiquenses es de mil 389, por 103 defunciones.
Casos por municipio que reportó la Secretaría de Salud Federal a través de la plataforma coronavirus.gob.mx la noche de este martes 21 de abril.
Municipio | CASOS POSITIVOS | DEFUNCIONES |
Nezahualcóyotl | 153 | 16 |
Ecatepec | 162 | 12 |
Naucalpan | 111 | 4 |
Tlalnepantla | 116 | 5 |
Huixquilucan | 67 | 3 |
Atizapan de Zaragoza | 62 | 7 |
Chimalhuacán | 63 | 7 |
Toluca | 47 | 1 |
Nicolás Romero | 55 | 6 |
Cuautitlán Izcalli | 54 | 2 |
Tultitlán | 46 | 3 |
Tecamac | 40 | 2 |
Ixtapaluca | 40 | 5 |
Cuautitlán | 36 | 1 |
Chalco | 37 | 4 |
Valle de Chalco | 30 | 3 |
Coacalco | 33 | 3 |
Metepec | 20 | 1 |
Texcoco | 18 | 1 |
La Paz | 19 | 2 |
Zumpango | 13 | 3 |
Chicoloapan | 11 | 0 |
Tultepec | 8 | 2 |
Lerma | 7 | 0 |
Ixtlahuaca | 6 | 2 |
Huehuetoca | 6 | 0 |
Xonacatlán | 8 | 0 |
Teoloyucan | 5 | 1 |
Zinacantepec | 6 | 1 |
Acolman | 9 | 0 |
Tianguistenco | 3 | 0 |
Tenancingo | 3 | 0 |
Tepotzotlán | 5 | 1 |
Almoloya de Juarez | 4 | 1 |
El Oro | 2 | 0 |
Atlacomulco | 2 | 1 |
San Felipe del Progreso | 2 | 1 |
Melchor Ocampo | 5 | 0 |
Atenco | 2 | 0 |
Amecameca | 2 | 0 |
Tlalmanalco | 2 | 0 |
Nopaltepec | 1 | 0 |
Jiquipilco | 1 | 0 |
Jocotitlán | 2 | 0 |
San José del Rincón | 1 | 0 |
Valle de Bravo | 1 | 0 |
Amatepec | 1 | 0 |
San Simón de Guerrero | 1 | 0 |
Coatepec Harinas | 1 | 0 |
Zumpahuacan | 1 | 0 |
Tenango del Valle | 1 | 0 |
Rayón | 1 | 0 |
San Antonio La Isla | 15 | 1 |
Calimaya | 3 | 0 |
Xalatlaco | 2 | 0 |
Coyotepec | 1 | 0 |
Tezoyuca | 4 | 0 |
Ozumba | 1 | 0 |
Tonanitla | 1 | 0 |
Nextlalpan | 1 | 0 |
Capuluhac | 2 | 0 |
San Mateo Atenco | 2 | 0 |
Jaltenco | 1 | 0 |
Santa Cruz Atizapan | 15 | 1 |
Teotihuacan | 2 | 0 |
Temoaya | 2 | 0 |
Villa del Carbón | 1 | 0 |
Acambay | 1 | 0 |
Ocoyoacac | 1 | 0 |
Temamatla | 1 | 0 |
Cocotitlán | 1 | 0 |