Redacción
Atizapán de Zaragoza, Edomex 12 de abril del 2020.- Elementos antimotines de la policía municipal de esta demarcación se enfrentaron esta madrugada con vecinos de la colonia Lomas Atizapán por la tala de más de 30 árboles sobre la avenida Ruiz Cortines en esta localidad. La reyerta se dio luego de que algunos habitantes encararon a las brigadas de la dirección de Servicios Públicos para que no derribaran los árboles, por lo que se ordenó la intervención de los cuerpos de seguridad quienes incluso lanzaron gases lacrimógenos para dispersar a los inconformes.
El enfrentamiento provocó que los vecinos de la zona cerraran la circulación de la avenida Ruiz Cortines desde esta mañana, en demanda de que la presidenta municipal, Ruth Olvera Nieto se presente en el lugar.
La tala de los árboles se realizó para poder efectuar la construcción de puente en la intersección de Ruiz Cortines y López Mateos, obra que fue asignada a una constructora el pasado 29 de octubre del año pasado.
Desde las 22:00 horas, brigadas de la Dirección de Servicios Públicos se apostaron sobre la avenida Ruiz Cortines y comenzaron a preparar sus herramientas para cortar los árboles.
Por el ruido, los vecinos se despertaron y se percataron de la tala de los árboles. Varios habitantes de la zona salieron de sus casas y pidieron a los trabajadores no talar árboles hasta no tener una explicación o justificación pro parte de la alcaldesa.
Las brigadas de servicios públicos continuaron los trabajos lo que provocó el enojo de los vecinos que los comenzaron a agredir lanzándoles piedras y objetos.
Fue entonces cuando se presentó el cuerpo antimotines en el lugar y con escudos, toletes y el uso de gas lacrimógeno dispersó a la gente y resguardó a los trabajadores para que continuaran con sus trabajos.
Diversas páginas en redes sociales de colonos de Atizapán denunciaron los hechos y difundieron algunos videos de lo que pasó anoche alrededor de las 2 y 3 de la mañana.
Los vecinos explicaron que la construcción del puente no es una acción primordial por lo que no debería realizarse en esta etapa de contingencia sanitaria por el Covid. También señalaron que se siguió el mismo patrón de la construcción de un puente en San Mateo, donde la obra se impuso a pesar del rechazo de los vecinos de la zona.