Toluca, Edomex; 8 de abril de 2020.- Los alcaldes mexiquenses tienen una baja aprobación social. De acuerdo con Mitofsky, la encuestadora de Roy Campos, el panista Enrique Vargas tiene el aval del 64 por ciento de sus electores. Es de los mexiquenses el que mayor consenso alcanza entre sus gobernados. De 100 alcaldes calificados a nivel nacional alcanzó la quinta posición. Vargas acumula ya su segundo trienio, en un municipio que arrebató hace cinco años al priísta Carlos Iriarte, que entregó la plaza no precisamente por sus buenos resultados.
Otros ediles que aparecen en la lista son Juan Hugo de la Rosa, de Nezahualcóyotl, que tiene la aprobación del 43 por ciento de sus habitantes. Detrás se encuentra el morenista, Juan Rodolfo Sánchez de Toluca, quien tiene el voto favorable de cuatro de cada diez ciudadanos. Seguido de la antorchista, Maricela Serrano, con el 38 por ciento de aprobación en el populoso Ixtapaluca; y Fernando Vilchis que tiene satisfechos al 36 por ciento de sus habitantes.
Con una aprobación media, la alcaldesa de Metepec, Gabriela Gamboa recibió la aprobación del 33 por ciento de la población; seguida de Elena García de Tultitlán con el aval del 32.6 por ciento de sus electores; y Sandra Luz Falcón de Texcoco con el 32.2 por ciento de satisfacción de sus gobernados.
Con las peores calificaciones se identifica a Ricardo Núñez de Izcalli, donde siete de cada diez habitantes lo desaprueban. Lo mismo ocurre con Raciel Pérez de Tlalnepantla, donde el 73 por ciento de los electores reprueban su gobierno.
Los lugares del deshonor son para la naucalpense, Patricia Durán, donde el 75 por ciento disienten de su administración municipal; Ruth Olvera de Atizapán de Zaragoza, que tiene el descontento de 78 por ciento de sus gobernados; y Darwin Eslava de Coacalco, donde ocho de cada diez electores lo desaprueban.
—————
En medio de la contingencia sanitaria por coronavirus, no falta quien busca lucrar con las condiciones de pobreza de la población. Sin importar las recomendaciones de aislamiento domiciliario y de protección a grupos vulnerables, el diputado federal priísta, Eduardo Zarzoza convocó a decenas de adultos mayores para entregarles despensas alimentarias en su oficina distrital, muy al estilo clientelar de quien ya ha sido alcalde, legislador federal y local.
Han pasado casi dos años de la estrepitosa derrota electoral priísta y el triunfo abrumador de Morena en todo el país, pero algunos políticos siguen sin entender que no entienden. Zarzoza es una muestra de que el PRI poco podrá recuperar si apuesta a las mismas prácticas de siempre, incluso poniendo en riesgo la salud de sus votantes.
——————————
Esta columna entra en un receso vacacional. Nos leemos el próximo lunes 13 de abril.
Comentarios a contacto@archivo.planamayor.com.mx