Redacción
Tlalnepantla, Edomex, 1 de abril de 2020. La Secretaría de Movilidad del Estado de México instaló marcas en los paraderos y centro de transferencia multimodal, para garantizar que los usuarios del transporte público de pasajeros mantengan la sana distancia en estos sitios.
En un comunicado de medios el Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, subrayó que el objetivo es que los usuarios guarden su distancia de 1.5 metros recomendada por la Secretaría de Salud mientras abordan las unidades para evitar posibles contagios.
El funcionario mexiquense indicó que las marcas ya se colocaron en el Cetram El Rosario, Cuatro Caminos y el Mexipuerto de Ciudad Azteca, así como en paraderos y bases del municipio de Zumpango y la Central de Autobuses de Texcoco, entre otros.
Martínez Carbajal señaló que la Secretaría de Movilidad y el Consejo Consultivo del Transporte del Estado de México acordaron reforzar las medidas sanitarias en los paraderos que utilizan miles de personas todos los días, para proteger a la población que no puede detener su actividad como médicos, enfermeras, policías, personal de limpieza y quien realiza servicios esenciales.
De igual forma, aseguró que la Secretaría de Movilidad y los transportistas tomarán las medidas que sean necesarias para contribuir a disminuir los efectos de la pandemia, a bordo del transporte público, pues ahí será prácticamente imposible mantener la sana distancia.
A la fecha, el funcionario informó que se han realizado algunas acciones como los operativos de sanitización al interior de las unidades y la difusión de una guía para orientar a los operadores sobre la correcta desinfección de pasamanos, asientos, puertas, ventanas, timbres y el volante.
Martínez Carbajal recordó que durante la contingencia las oficinas administrativas de la Secretaría, permanecerán cerradas y se determinó que los trámites pendientes podrán ser atendidos sin ninguna penalidad o amonestación, una vez que esta termine.
Martínez Carbajal puntualizó que, en caso de presentar algún síntoma o sospecha de estar contagiado del COVID-19, los mexiquenses pueden comunicarse al número telefónico 800-900-3200, donde serán atendidos y orientados por especialistas en el tema.