Toluca, Edomex; 20 de marzo de 2020.- Este viernes, el gobernador Alfredo Del Mazo dará un nuevo mensaje a medios respecto de la emergencia sanitaria por el coronavirus. Se prevé que anuncie nuevas medidas restrictivas que vayan profundizando la suspensión de actividades de gobierno y restrinjan la apertura de lugares públicos. También involucra acciones con el sector privado. Las tareas que no frenan serán las relacionadas con la salud y la seguridad pública. La cuarentena va en serio.
—————–
La zona arqueológica de Teotihuacán permanecerá cerrada los días 20 y 21 de marzo, y con ello evitar concentraciones masivas con motivo del equinoccio de primavera. Es una importante fuente de turismo para el Estado de México, pero la emergencia sanitaria busca evitar riesgos.
——————
La semana pasada, la conductora de Televisa Paola Rojas, fue contratada por la subsecretaría de desarrollo político del Estado de México para dar una conferencia magistral. Ahí se dieron cita decenas de servidoras públicas y otras tantas mujeres cercanas al régimen, para tomarse la foto y presumir la selfie en sus redes sociales. Hoy, Paola Rojas se encuentra en aislamiento porque dentro de su equipo de trabajo alguien dio positivo al coronavirus. La presentadora de Televisa es un caso sospechoso, y hace unos días estuvo en Toluca en un evento masivo.
———————
Casi cada semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador rinde un informe de los avances en la construcción del aeropuerto de Santa Lucía. En las conferencias mañaneras se da cuenta de los trabajos del proyecto sexenal que se pretende concluir dentro de dos años: el 21 de marzo de 2022. Es a la fecha, el único plan de infraestructura sin retrasos o contratiempos, en comparación con el tren Maya o la refinería de Dos Bocas. Concluir el aeropuerto de Santa Lucía representa, además, sepultar el proyecto aeroportuario en Texcoco.
Ahí, con acciones conjuntas y recursos presupuestales comprometidos, se suman permanentemente Alfredo Del Mazo y Claudia Sheinbaum. Santa Lucía se ha convertido en una prioridad tripartita para garantizar su conectividad, su operatividad y su viabilidad. Mientras el Tren Suburbano México – Toluca, que también debería involucrar a los tres gobiernos, simplemente no avanza, y poco o nada se sabe de su porcentaje de evolución.
———————
La criminalización de la protesta social es la forma más sencilla de deslegitimar un movimiento. Frente a la acusación de intereses ajenos en el paro de la UAEM, sería imprescindible señalar a los responsables de la injerencia. Regresar a las clases, no puede representar volver a la normalidad. Los reclamos han llegado a un extremo, quizá para algunos inaceptable, porque hasta el momento no se han dado respuestas, y priva la incertidumbre de que prevalezca la simulación.
Comentarios a contacto@archivo.planamayor.com.mx