Redacción
Ciudad de México,19 de marzo del 2020.- El gobierno de México, el del Estado de México y el capitalino, presentaron este jueves el plan de movilidad e interconexión del sistema aeroportuario metropolitano, con el que pretender unir de forma vial, las terminales áreas de la Ciudad de México y el Felipe Ángeles que se construye en los terrenos de la base militar Santa Lucía en el municipio de Tecámac.
El plan contempla diez obras, entre las que sobresale la construcción de un ramal del Tren Suburbano que corre de Buenavista a Lechería para llevarlo hasta el nuevo aeropuerto Felipe Ángeles, en un recorrido de 23 kilómetros.
Esta obra, se iniciará en breve, toda vez que se cuenta con el derecho de vía liberado, y se pretende que esté lista en junio del 2022, para que se convierta en la principal vía de acceso al nuevo aeropuerto Felipe Ángeles.
La inversión proyectada es de mil 950 millones de pesos y la idea es que pueda movilizar a más de 70 mil personas diariamente al nuevo aeropuerto.
También se tiene planeado extender las líneas 1 Mexibús, que corre de Lechería a Ojo de Agua en Tecámac y la 4 que está en proceso de construcción que va de Indios Verdes a Tecámac para llevarlas hasta la nueva terminal aérea.
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza informó que también se construirá un acceso del Circuito Exterior Mexiquense al nuevo aeropuerto, que también será la principal vía de acceso.
Se edificará también un ramal para unir el Viaducto Elevado Bicentenario con el Circuito Exterior Mexiquense a la altura de Cuautitlán Izcalli.
Además, el gobierno federal hará mejoras en la autopista México Pachuca y en la carretera libre México Pachuca, para unirlas al Circuito Exterior Mexiquense.
La jefa del gobierno capitalino reveló que se hará una vía rápida que unirá el Aeropuerto internacional de la Ciudad de México con el Felipe Ángeles. Esta vía partirá por Zaragoza, hasta llegar al Pantitlán y conectar con el Periférico Oriente esta luego se conectará con el Circuito Exterior Mexiquense.
De acuerdo con Del Mazo Maza, los usuarios podrán trasladarse vía terrestre de un aeropuerto a otro en un recorrido de 50 minutos.