Redacción
Toluca, Estado de México, 18 de marzo de 2020. La Secretaría de Salud del Estado de México informó que el número de personas infectadas con el Covid-19 en la entidad subió a 10, uno más que el día anterior, y recalcó que todos los casos positivos está asociados a personas que viajaron al extranjero, principalmente a España, Italia y Estados Unidos.
Además se tiene de 22 casos sospechosos, entre los cuales existen dos menores de edad, uno de 15 y otro de 17 años, ambos con antecedentes de viaje a Estados Unidos, según se publica en el sitio web de la Secretaría de Salud federal.
La persona que dio positivo en las últimas horas es un hombre de 56 años, quien comenzó con síntomas el 7 de marzo, el mismo día que viajó de Estados Unidos a México.
De los 10 casos positivos de coronavirus, cinco se encuentran en aislamiento domiciliario con síntomas leves y permanecerán así hasta concluir sus 14 días de vigilancia epidemiológica, otros cuatro se reportan estables en hospitalización. El otro restante es un paciente asintomático de Tlalnepantla que ya se le dio de alta.
Este miércoles, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza encabezó una reunión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, en donde se analizaron las estrategias que se seguirán para hacer frente a las siguientes etapas de la pandemia del Coronavirus en el país y en la entidad.
Este miércoles también se acordó el cierre de los parques estatales a partir del 21 de marzo y se reabrirán hasta nuevo aviso, con el fin de evitar concentraciones de personas en estos espacios de esparcimiento y recreativos.
El gobierno mexiquense reiteró que ha asignado seis hospitales para la atención de los pacientes infectados con Covid-19, entre ellos los Centros Médicos de Toluca y Tlalnepantla del Instituto de Seguridad Social del Estado y Municipios (ISSEMYM), donde ya se tiene reservado el cuarto piso de cada uno de estos nosocomios para recibir y atender a enfermos de alto riesgo por esta pandemia.
Por su parte, el secretario de Salud mexiquense, Gabriel O’Shea Cuevas, reiteró el llamado a la población a poner en práctica las medidas de prevención como evitar el saludo de mano y beso, lavarse constantemente las manos con agua y jabón, además de permanecer en casa si se presentan síntomas de enfermedad respiratoria.
Exhortó a tener especial cuidado de los adultos mayores, sobre todo si padecen enfermedades crónico degenerativas como diabetes, hipertensión y problemas cardíacos.