Toluca, Edomex; 4 de febrero de 2020.- El aeropuerto de Santa Lucía que impulsa el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha reconfigurado los planes de infraestructura del Estado de México. A pesar de que el delmacismo apostaba por el proyecto en Texcoco, ahora el priísta, Alfredo Del Mazo, desarrollará obras viales y de conectividad en el entorno de la terminal aérea ubicada en Tecámac. En paralelo, se destinará inversión pública al Aeropuerto Internacional de Toluca, que prácticamente había quedado en el olvido con el proyecto de Texcoco, y que a la distancia se pretende potenciar su oferta comercial.
En apenas 109 días -casi cuatro meses-, el gobierno de López Obrador presume un avance del cuatro por ciento en la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, y una inversión de mil 785 millones de pesos. Las tareas de edificación en el proyecto aeroportuario contrastan con el paralizado tren interurbano México – Toluca, que al ser una obra del sexenio peñista se ha abandonado. La promesa es que se concluya, pero simplemente no es ni será una prioridad.
————
Este miércoles 5 de febrero, se publicará la actualización de los 125 bandos municipales en el Estado de México. En Ecatepec y Naucalpan buscarán sancionar el acoso callejero en contra de las mujeres hasta con 36 horas de arresto. La intención es proteger a las mujeres en el espacio público. Tanto Ecatepec como Naucalpan forman parte de los municipios con alerta de violencia de género. Ambos municipios encabezan la lista por ocurrencia de feminicidios.
En el caso de Naucalpan, otra de las novedades, que podría no caer muy bien entre los festejos cívicos y religiosos, contempla la prohibición de la quema de pirotecnia para mitigar la contaminación ambiental. Será el primer municipio en castigar dicha actividad. En tanto, también busca sancionar a quien ocupe u obstruya indebidamente rampas, accesos o espacios de estacionamiento preferencial para personas con discapacidad.
———————
En el PRI mexiquense se han comenzado a mover las estructuras. Primero vendrán los cambios de secretarías simbólicas, las que tienen menos injerencia política pero que tienen un costo económico. Ahí vendrán exfuncionarios estatales y municipales; incluidos algunos eruvielistas que se mantenían en la banca durante los últimos meses.
Después vendrá una remoción de delegados regionales y municipales para rescatar a otros operadores políticos. La evaluación de quienes se van y quienes regresan no está en función de sus resultados, sino de sus padrinazgos políticos. En el priísmo local patear el pesebre sigue siendo una buena fórmula para mantenerse vigente.
Comentarios a contacto@archivo.planamayor.com.mx