Redacción
Toluca, Edomex. 16 de enero del 2020. –El Centro Histórico de Toluca no solo será rescatado en su infraestructura, sino que las autoridades municipales pretenden recuperar la seguridad en el primer cuadro de la ciudad, por lo que este mismo año operará un equipo especial de la policía municipal en esta zona de la capital.
Así lo anunció el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez este jueves durante una entrevista posterior a la ceremonia donde se celebraron los 115 años de existencia de “las alacenas” ubicadas en la plaza Fray Andrés de Castro, justo atrás del Palacio Municipal y a un costado de la Catedral.
El presidente municipal reveló que muy posiblemente en junio comience a operar esta policía del Centro Histórico que no solo se encargará de brindar seguridad a vecinos, comercios y visitantes, sino también ofrecerá información u orientación para turistas que recorran el primer cuadro de la capital mexiquense.
En 2022, Toluca cumplirá 500 años de haberse fundado y las autoridades municipales y estatales se han empeñado en cambiar el rostro de la zona centro de Toluca para esta celebración.
Ayer miércoles, el gobernador Alfredo Del Mazo y el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez anunciaron la intervención en obra que tendrá el Centro Histórico de Toluca para cambiarle el rostro.
Se pretende demoler la plaza Ángel María Garibay que se encuentra frente al Cosmovitral y reubicar el estacionamiento subterráneo que existe bajo esa plancha de más de 24 mil metros cuadrados, para dar paso al Parque de las Ciencias, y a un planetario que se edificará en lo que hoy ocupa la Plaza España a un costado del templo del Carmen.
Las fuentes que se ubican en estos sitios será reubicadas en otros sectores del municipio y se pretende también reorganizar la movilidad que existe en la zona centro, por lo que ya se analizan opciones de cambio de sentido a vialidades y cambio de rutas del transporte para desahogar un poco el centro de la capital del estado.
Este jueves, Juan Rodolfo Sánchez reveló sobre la operación de la nueva policía para el Centro Histórico que se compondrá de al menos 115 elementos que se dividirán en tres turnos de 8 horas, con la idea de que durante todo el día y la noche, la zona cuente con vigilancia suficiente.
Además de este cuerpo especial para la zona centro, se tiene la idea de reforzar con más videocámaras las calles de esta parte del municipio y rehabilitar la que actualmente no se encuentran funcionando.
El alcalde reveló que se buscará que para la policía del Centro Histórico se asignen los elementos con nivel educativo más alto y aquellos que estén más avanzados en el manejo de otro idioma para la atención a visitantes.