loader-image
Toluca, MX
2:15 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Se suma la UAEM al Sistema Estatal Antocorrupción

Redacción

Toluca, Edomex. 5 de noviembre de 2019.– La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM)  se sumó finalmente al Sistema Anticorrupción del Estado de México (SAE) y lo hace “sin perjuicio ni temor alguno”, afirmó el rector Alfredo Barrera Baca quien aseguró que la institución educativa será vanguardia y ejemplo de los nuevos esquemas de control y supervisión de la gestión pública y universitaria.

Este martes, la UAEM signó un convenio de colaboración  con la secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción de la entidad, Claudia Adriana Valdés López, a quien le aseguró que en las próximas semanas la Universidad se habrá se sumar a la plataforma estatal  anticorrupción.

El rector recordó que en 2015 la UAEM promovió un juicio de amparo contra las reformas constitucionales que instalaron los sistemas anticorrupción, pues consideraban que al contralor de la Universidad lo debería seguir designando la UAEM y no un ente externo, como la Legislatura y también porque no comulgaban con la idea de que los trabajadores universitarios fueran tratados como servidores públicos.

Hace unos meses, el amparo fue resuelto por la Suprema Corte y confirmó la validez de las reformas, por lo que dijo el rector ahora “esto no debe, por ningún motivo, colocar a esta casa de estudios como adversaria de la honestidad y la integridad”.

Tras referir que la comunidad universitaria coincide con el Gobierno de México en la urgencia de erradicar la corrupción, el dispendio y la frivolidad, Alfredo Barrera señaló que la institución aceptó bajo protesta las reformas al artículo 130 de la constitución estatal para que la legislatura local designe al titular del órgano interno de control.

“Estoy convencido de que estas reformas refrendarán las convicciones éticas que caracterizan a la UAEM y los universitarios seguiremos siendo ejemplo frente a la sociedad”.

Destacó que un contralor nombrado por autoridad externa favorecerá la objetividad e imparcialidad en los criterios de transparencia y rendición de cuentas e indicó que con vocación de servicio, la máxima casa de estudios mexiquense consolidará el mejor y más honesto ejercicio de los recursos para reivindicar los principios de transparencia y rendición de cuentas.

Claudia Adriana Valdés López expresó que mediante este convenio se busca una cercanía total, abierta y transparente para hacer uso de las fortalezas de ambas instancias y luchar frontalmente, desde la academia, el análisis, la propuesta y la acción, contra el lacerante fenómeno de la corrupción y sus efectos.

Luego de reconocer a la UAEM por la signa de este documento, la servidora pública estatal enfatizó que la coordinación entre instituciones es fundamental para el combate, sanción y prevención de la corrupción, por lo que este acto da fe del cumplimiento de las acciones encomendadas al Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios.

El encargado del despacho de la contraloría universitaria, Jorge Rogelio Zenteno Domínguez, explicó que resultado de este convenio, la Autónoma mexiquense formará parte del Sistema Anticorrupción y la plataforma digital estatal, a través de los primeros tres módulos: declaración patrimonial y conflicto de interés de servidores públicos, servidores públicos que participan en contrataciones públicas y servidores públicos sancionados.