loader-image
Toluca, MX
1:30 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

OFF THE RECORD

Toluca, Edomex; 30 de octubre de 2019.- Ahora ya no hay pretexto para que la Legislatura del Estado de México aborde la iniciativa sobre las condiciones del fuero del gobernador, diputados locales y magistrados. Ayer, la Cámara de Diputados Federal aprobó reformas constitucionales para que el presidente pueda ser juzgado, además de traición a la patria, por actos de corrupción, delitos electorales y los contenidos en el catálogo de los que ameritan prisión preventiva oficiosa. La reforma, si bien no elimina el fuero, restringe los supuestos de inmunidad procesal para el primer mandatario.

En todo caso, el presidente, el fiscal general y los consejeros del Instituto Nacional Electoral gozan de inmunidad y no pueden ser privados de su libertad, salvo sentencia condenatoria en su contra. Con ello, explicó la Cámara de Diputados Federal no se protege a los funcionarios, sino el ejercicio del Estado y el funcionamiento de las instituciones.

Aquí, en el Estado de México la propuesta de reforma fue presentada desde el año pasado por la legisladora Azucena Cisneros, la cual involucra al gobernador, diputados y magistrados del Poder Judicial; sin embargo, la discusión se mantenía estancada por falta de definiciones en el Congreso de la Unión. Ahora ya tienen luz verde, y el debate podrá iniciarse de inmediato en la esfera local. Sólo resta ver si existe voluntad para hacerlo.

——————–

En el PRI mexiquense habrá circo, maroma y teatro antes de ungir a Alejandra del Moral y Nacho Beltrán como presidenta y secretario general del priísmo para los próximos cuatro años. El martes 5 de noviembre, cuando se abra el registro de aspirantes a la dirigencia estatal, al menos dos espontáneos buscarán inscribirse y estropearle la fiesta a la fórmula oficial. Se puede anticipar, que los únicos que reunirán los requisitos serán Alejandra y Nacho, pero el propósito es demostrar que la convocatoria tiene “dados cargados” y antidemocráticos.

Se trata de Cuauhtémoc García Ortega -que incluso se registró como aspirante a la gubernatura cuando el delfín era Enrique Peña Nieto-; además de Armando Corona Rivera -exalcalde y exdiputado por Ixtapaluca-. Ambos, han tratado de convocar a los grupos políticos inconformes y disidentes con la reelección de Del Moral y Beltrán. Y como ya anticipan la negativa a su registro, ya también alistan hasta su defensa legal para impugnar un proceso interno de mera simulación.

——————–

En Morena, el proceso interno estatal también se ha vuelto color de hormiga. Las 15 asambleas distritales que se cancelaron el pasado fin de semana, deberán resolverse los días sábado y domingo, o de lo contrario no tendrán las condiciones ni los requisitos para llevar a cabo la elección de su dirigencia en el Estado de México programada para el domingo 10 de noviembre.

Existe un tema de interpretación de los estatutos. Para unos se deberá cumplir con el 80 por ciento de las asambleas  distritales, de un total de 41 que integran la entidad, es decir se requieren por lo menos la celebración 33 asambleas, para que el proceso sea válido. En ese entendido  les faltan al menos siete por celebrar.  Otros argumentan que el estatuto solo marca que el Consejo Estatal se podrá realizar si existe quórums suficiente, es decir la mitad más uno de los consejeros programados. Si la idea es que existan 410 consejeros en la entidad, ya se llevan 260 delegados electos que se convertirán en consejeros, por lo que ya se habría rebasado los 206 mínimos que se requieren para alcanzar el quórum.

La comisión organizadora del proceso no ha determinado si las asambleas canceladas se retrogradarán o  de plano ya se irán así al consejo del 10 de noviembre.

Comentario a contacto@archivo.planamayor.com.mx