Redacción
Ciudad de México; 28 de octubre de 2019.- El abogado Paulo Diez Gargari reiteró su disposición a colaborar con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), para aportar elementos de prueba a las carpetas de investigación que apuntan a posibles irregularidades en la licitación y construcción de carreteras por parte de la empresa Aléatica (antes OHL en México) que se habrían desarrollado en el Estado de México entre 2002 y 2011.
Durante las gubernaturas de Arturo Montiel y Enrique Peña Nieto, la empresa OHL México construyó en el Estado de México el Circuito Exterior Mexiquense y el Viaducto Elevado Bicentenario, bajo procesos de licitación pública que favorecieron a la misma constructora.
En el sexenio de Eruviel Ávila, también se evidenció que OHL México ofrecía favores a servidores públicos para autorizar los aumentos en los costos de peaje.
En tanto, durante el sexenio presidencial de Peña Nieto, la empresa ya rebautizada como Aléatica obtuvo la licitación para construir la autopista Atlacomulco – Atizapán de Zaragoza, la cual presenta severos retrasos en los plazos de entrega de la obra.

En una carta pública, Diez Gargari adelantó que en los próximos días se judicializará una denuncia penal en su contra, bajo la acusación de delitos financieros, la cual dijo, se trata de una persecución judicial por denunciar de manera persistente las inconsistencias en que ha incurrido Aléatica en complicidad con autoridades federales y estatales.
Dentro del documento dirigido al titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, se establece que aun cuando la resolución jurisdiccional determine que no existen pruebas en su contra, él mismo solicitará se le vincule a proceso para tener acceso a la carpeta de investigación, ya que a pesar de ser imputado se le ha impedido conocer las acusaciones documentales y testimoniales.
Paulo Diez advirtió que al interior de la FGR prevalecen muchos infiltrados del gobierno peñanietista, circunstancia que puede explicar que la agente del Ministerio Público decidió judicializar la carpeta de investigación en su contra, luego de que la Unidad de Inteligencia Financiera informara que integra una indagatoria sobre la empresa Aléatica.

Abundó que durante cuatro de los seis años del gobierno peñanietista, fue víctima de una persecución que tuvo su punto más crítico en una detención ilegal ocurrida en septiembre de 2015, cuando se le sembró un arma de fuego en su vehículo.
Diez Gargari confió en la determinación del gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador sobre combatir la corrupción, por lo que reiteró su ofrecimiento de aportar pruebas que acreditan las irregularidades en que ha incurrido la empresa Aléatica, las cuales podrían configurar el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
En la misma carta, afirmó que la corrupción imputada a la empresa Aléatica (antes OHL México) ha estado vinculada al financiamiento ilegal de partidos políticos y campañas electorales tanto en México como en España, particularmente al Partido Revolucionario Institucional y el Partido Popular.