Redacción
Ocoyoacac, Mex. 22 de octubre del 2019.- La delegación de la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco) en el Valle de Toluca, acudió este mediodía a la estación de servicio12172, de la franquicia Pemex, para recibir denuncias de usuarios afectados con gasolina contaminada que se habría despachado en este sitio
En las primeras dos horas, la Profeco recibió 40 denuncias en el módulo que instaló la dependencia a un costado de la gasolinera que forma parte del consorcio Permegas.
Personal de la Dirección General de Combustibles realizó una inspección en la estación del servicio y tomó muestras de la gasolina de los autos afectados.
Los propietarios de esta franquicia de Pemex contrataron grúas para trasladar los autos dañados a talleres de la preferencia de los afectados para la compostura de las unidades. Los encargados del negocio han prometido que esta empresa se hará cargo de los gastos.
La delegada de la Profeco en el Valle de Toluca, Araceli Delón Delón recibió, de manera personal varias quejas de los usuarios que cargaron en esta gasolinera combustible contaminado.
Se informó que será la Dirección General de Combustibles de la Profeco, quien en las próximas horas determine si suspende operaciones en toda la estación del servicio o solo inmoviliza algunas bombas despachadoras.
Las autoridades también revisarán si el combustible que se despacha en esta gasolinera es legal o proviene del huachicol.
De acuerdo a los procedimientos de descarga que tiene Pemex con a las estaciones de servicio, es indispensable realizar una revisión previa del combustible antes de que se vierta a los tanques de la gasolineras. La revisión se hace por olor y por color y una vez verificada, se inicia la descarga. Esto reduce las posibilidades de que la gasolina haya llegado contaminada del centro de distribución de Pemex en Toluca, y aumenta la probabilidad de que se haya mezclado, por descuido, con otro líquido en la propia gasolinera.