loader-image
Toluca, MX
10:09 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

OFF THE RECORD

Toluca, Edomex; 14 de octubre de 2019.- Mucho han insistido en las últimas semanas las autoridades mexiquenses en avanzar aceleradamente con la reforma laboral. Ahí se inserta irremediable y urgentemente la democracia sindical. Lo cierto es que, en el Estado de México prevalecen condiciones de un voto corporativo y sindicatos dominados por la esfera gubernamental. Para muestra, se puede evidenciar a los gremios vinculados con trabajadores del Estado: el sindicato de burócratas y el magisterio estatal.

En la víspera, ha prevalecido la indefinición sobre el futuro del  sindicato de la burocracia mexiquense conocido por sus siglas como Suteym, donde se ha soltado la especie de ampliar el periodo de la dirigencia encabezada por Herminio Cahue, quien termina su mandato este año. En una condición que ni siquiera establecen los estatutos, la decisión apunta a obligar que el líder de los burócratas permanezca en su despacho un par de años más, quien en julio de 2018 perdió la contienda electoral por una diputación local por el PRI.

La determinación a favor de Cahue se impone a cualquier elección democrática al interior del sindicato de burócratas, y privilegia la militancia de quien está para representar los derechos de todos los trabajadores sindicalizados de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y de los 125 ayuntamientos.

Mientras que, en el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) podría demostrarse la irregularidad de la dirigencia de José Manuel Uribe Navarrete. En las últimas horas, se ha difundido que María del Carmen García Zarate habría obtenido un amparo por parte de la justicia federal, en donde se demuestra que la planilla de Uribe incumplió con una serie de requisitos marcados en la convocatoria de la elección magisterial. Sin embargo, pese a su inconformidad jurisdiccional, García Zarate fue ignorada por el órgano sindical y el tribunal estatal de conciliación y arbitraje. De confirmarse, Uribe tendría un pie fuera de la dirigencia magisterial.

La resolución interna de lo que acontezca en ambos sindicatos pondrá a prueba a las autoridades laborales y educativas mexiquenses, para demostrar la voluntad política para que la democracia sindical pueda abrirse paso entre los ya inexistentes votos corporativistas al servicio del otrora partido único.

————————

Históricamente, uno de los espacios más politizados al interior de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) ha sido la Facultad de Química. De ahí fue egresado Rafael López Castañares -a quien siempre se vinculó con Isidro Pastor Medrano-. Al término de su rectorado fue presidente de la ANUIES. Y en los tiempos polarizados que también advierte la UAEM, ese espacio parece destinado a ser un buen laboratorio de autonomía y democracia interna.

El pasado viernes, arrancó el proceso de sucesión por la Facultad de Química con la inscripción de dos candidatos: Víctor Varela Guerrero y Reyna Natividad Rangel. El primero es ingeniero químico por la UAEM; mientras que la segunda es ingeniera química por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Ambos tienen doctorados en el extranjero, y forman parte del Centro Conjunto de Investigación Química Sustentable entre la UAEM y la UNAM. Entre los estudiantes hay una sola petición: contienda equitativa sin dados cargados.

Comentarios a contacto@archivo.planamayor.com.mx