loader-image
Toluca, MX
3:43 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Redacción

Toluca, Edomex 19 de septiembre de 2019.- Gestionar un mayor financiamiento y evitar la intromisión de agentes externos y dogmas que vulneren la libertad de pensamiento son los dos grandes retos que enfrentan las universidades públicas mexicanas para continuar cumpliendo con la misión de educar que les encomendó la sociedad, coincidieron los expertos participantes en la mesa de discusión y análisis sobre autonomía universitaria, realizada en el marco del Congreso Internacional sobre Autonomía, Democracia y Gobierno Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México.

En la Facultad de Derecho de la UAEM, donde se dio cita el rector Alfredo Barrera Baca, la directora general de Asuntos Jurídicos de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Yolanda Legorreta Carranza, destacó que la autonomía es fundamental en la facultad de autogobernarse de las universidades públicas, es puntal de su democracia y para dirimir sus asuntos y conflictos internos, a través de los órganos de gobierno que cada una de ellas construye.

El magistrado presidente del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito en Toluca, José Nieves Luna Castro, sostuvo que la autonomía es guía fundamental de las acciones de los universitarios para el logro de sus metas, así como un mecanismo de transformación nacional, por lo que el financiamiento de las universidades resulta indispensable, ya que de ello depende su quehacer cotidiano.

Ante el director de la Facultad de Derecho de la UAEM, José Dolores Alanís Tavira, y la moderadora de la mesa, Ginarely Valencia Alcántara, el representante del GMT Abogados, Emmanuel Rosales Guerrero, señaló que, para el bien de la sociedad, el Estado debe garantizar la existencia de las universidades, pues además de producir conocimiento valioso para el desarrollo de una sociedad, México ha suscrito diversos documentos internacionales que coinciden con el artículo tercero constitucional.

Por su parte, el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, Jaime Hugo Talancón Escobedo, expresó que más allá de una simple estructura física, la universidad resguarda a hombres y mujeres dedicados a la enseñanza y producción del conocimiento, que a lo largo de la historia han transitado desde una perspectiva positivista a una más amplia y crítica sobre la realidad social.

Finalmente, la directora de Estudios y Proyectos Especiales de la UAEM, María José Bernáldez Aguilar, refirió que en un sentido amplio, la autonomía universitaria refiere a la libertad de estas instituciones para crear y difundir el conocimiento. “El reto que enfrentan diariamente es la formación de seres comprometidos con la sociedad”.

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna