Francisco Ledesma
Metepec, Edomex; 19 de septiembre de 2019.- Del 11 al 20 de octubre, a través de 207 actividades culturales y artísticas, el Ayuntamiento de Metepec organizará la vigésima novena edición del Festival Quimera, donde destaca la presentación de Óscar Chávez, Francisco Céspedes, Eugenia León, Tania Libertad y Guadalupe Pineda, donde se han invertido 13 millones de pesos provenientes de recursos propios.
El concierto inaugural será el viernes 11 de octubre con la presentación de Óscar Chávez a las 20:00 horas. Mientras que el sábado 12 de octubre destaca la participación del cantante colombiano Esteman a las 21:00 horas. Ambas actuaciones se llevarán a cabo en la Plaza Juárez.
Para el domingo 13 de octubre, se tiene contemplado el concierto de Edgar Oceransky; mientras que para el martes 15 de octubre será el concierto de Francisco Céspedes junto al cantautor mexicano Armando Manzanero. Ambas presentaciones serán a las 20:00 horas en el mismo escenario principal.
El viernes 18 de octubre, también la sede central del festival, se contará con la participación de Amaury Gutiérrez a las 20:00 horas; además para el sábado 19 de octubre se tendrá la presentación de Masha Soboleva a las 18:00 horas.
El domingo 20 de octubre, para el cierre del festival, se tendrán dos conciertos destacados en la misma Plaza Juárez; a las 17:00 horas con la argentina Daniela Spalla; y a las 19:00 horas, las tres grandes: Guadalupe Pineda, Eugenia León y Tania Libertad.
También el sábado 19 de octubre, a partir de las 14:00 horas, se llevará a cabo el Quimera Rock en el exrecinto ferial, donde participará Congal Tijuana, Sekta Core, y Ellis Paprika, entre otras agrupaciones locales, nacionales y colombianas.
La presidenta municipal de Metepec, Gabriela Gamboa Sánchez adelantó que durante los diez días del festival se tiene prevista una afluencia de 300 mil personas y una derrama económica cercana a los 90 millones de pesos.
En tanto, dijo que se tendrá prohibida la venta de alcohol en la vía pública, mientras que se dispondrá de un operativo de seguridad con la participación de 100 elementos policíacos.
Para el festival se activaron 22 foros en los que se encuentran la Plaza Benito Juárez, las escalinatas del Calvario, el teatro Quimera, el Museo del Barro, el exrecinto ferial, el mercado artesanal, cuatro casas de cultura y el exconvento de San Juan Bautista, además de un escenario móvil que visitará ocho regiones del municipio.
En tanto, se tendrán presentaciones de 88 grupos locales, 52 grupos nacionales, 34 internacionales, cuatro muestras cinematográficas, 21 actividades literarias, además de once talleres para toda la familia.
En total, se contará con la participación de mil 600 artistas de diez países diferentes, tales como Rusia, España, Argentina, Francia, Costa Rica, Estados Unidos, Israel y Cuba. El país invitado será Colombia que aportará a 16 agrupaciones en el festival.