loader-image
Toluca, MX
4:09 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Redacción

Tecámac, Estado de México, 13 de septiembre de 2019.- El Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi), destacó que, con la llegada de las celebraciones patrias aumenta de manera considerable la venta de productos píricos, por lo que además de las campañas permanentes que se realizan sobre su uso adecuado, también refuerzan las visitas de verificación en las zonas de mayor producción.

El titular de la dependencia estatal, Derek Isaac Cancino Aguilar subrayó que que el Estado de México se coloca como la primera entidad en producción de pirotecnia a nivel nacional, cuya actividad representa una derrama económica calculada en 7 mil 700 millones de pesos anuales, siendo el sustento de más de 66 mil familias mexiquenses en 62 municipios, entre los que destacan Almoloya de Juárez, Tultepec, Zumpango, y algunos ubicados en la zona de Los Volcanes.

Como parte de la campaña “Cambiemos la Historia”, se realizaron pruebas experimentales en diferentes artificios, en las que se midieron las capacidades explosivas, la onda expansiva del material químico, el embalaje, la reacción del metal  ante líquidos de diferente acidez, para verificar la reacción ante solventes presentes habitualmente en talleres pirotécnicos que podrían ocasionar un accidente, los rangos de daño con diferentes cantidades de mezcla de trueno, así como daños por explosiones de cohetón pirotécnico sobre materiales de construcción como tabla roca, aluminio, madera y triplay.

En el Centro de Investigación, Capacitación y Adiestramiento de Tecámac, el funcionario mexiquense puntualizó que durante los meses de septiembre y diciembre la mayor cantidad de productos de venta al público son los conocidos de luz, como chisperos y ollitas, así como los que son exclusivos de trueno. Mientras que en las fiestas patronales se vende más el cohetón.

Como cada año, el Imepi realiza una campaña de prevención, donde se exhorta a a la sociedad en general a no encender cohetones en sus manos y no quemarlos en lugares cerrados ni dentro de recipientes.

Entre las recomendaciones se establece que los menores de edad no hagan uso de material pirotécnico y, en su caso, lo hagan con la supervisión de un adulto, quien debe hacerse responsable y buscar espacios abiertos de por lo menos 10 metros cuadrados, donde no haya mascotas, instalaciones eléctricas, cables, gasolineras o instalaciones de gas.

Al quemar pirotecnia se deberá utilizar un encendedor largo, nunca estufas, cigarros o velas, y exhortó a no cargar cohetes en chamarras o en las bolsas del pantalón, además de no encender más de un producto pirotécnico a la vez.

Asimismo, hizo un llamado a mayordomos y fiscales de las parroquias municipales, siendo los responsables de las fiestas patronales, para que respeten los protocolos para la quema de cohetones y evitar accidentes.

Referente a las medidas de seguridad por parte de los artesanos, en los cinco mercados de artesanías pirotécnicas del estado está prohibido calar los artificios y usar fuego, el ingreso de menores de edad y de personas en estado de ebriedad, vender artificios de trueno mayor a R-15 o de productos profesionales y solamente se pueden vender hasta 10 kilogramos de pirotecnia en lugares autorizados.

 

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna