Redacción
Toluca, Edomex 12 de septiembre de 2019. – La diputada local de Morena, Violeta Nova Gómez propuso hoy al pleno de la Legislatura mexiquense, una serie de reformas para ampliar el catálogo de delitos graves, para que todas las modalidades de extorsión sea consideradas como tal y quienes las cometan no alcancen algún beneficio preliberacional.
La diputada explicó que ante el incremento en la incidencia de este delito que también es conocido como “cobro de derecho de piso,” se plantea tipificar el ilícito como grave en todas sus modalidades, ”pues en cinco meses del año, en el Estado de México ya se han registrado al menos 791 casos, ocupando el primer lugar a nivel nacional”.
Actualmente, el Código Penal del estado considera como grave el delito de extorsión solo en los casos de que se cometa con violencia, o cuando el sujeto pasivo del delito sea menor de edad, mujer, persona con discapacidad o persona mayor de sesenta años.
La diputada Violeta Nova Gómez destacó que, de acuerdo a cifras del Observatorio Nacional Ciudadano, en los primeros cinco meses de 2019, se registraron 3,526 víctimas de extorsión, lo que significa la cifra más elevada desde 2014.
“Estas cifras advierten que debemos actuar con precisión en el ámbito de nuestras competencias y legislar de manera consciente y oportuna sobre este tema, que permita hacer posible la reducción de los altos niveles de esta conducta criminal, que cada día avanza en cualquiera de sus modalidades, por lo que es necesario agravar el tipo penal de extorsión”, precisó la morenista.
La iniciativa presentada en el pleno propone considerar como delito grave a la extorsión en todas las modalidades señaladas en el artículo 266 del Código Penal del Estado de México.
Nova Gómez apuntó que la extorsión tiene efectos económicos para las víctimas, tomando en cuenta las distintas modalidades de este delito como el engaño telefónico, amenazas, secuestros virtuales o cobro de piso, y que provocan una pérdida inmediata de poder adquisitivo.