Redacción
Toluca, Edomex, 3 de septiembre del 2019.- Transportistas de diversas líneas que prestan en el servicio en el Valle de Toluca tomaron este martes el centro de la ciudad, en protesta por la operación “irregular” de vagonetas tipo “Urvan” que desde hace un par de semanas comenzaron a brindar el servicio en diversos municipios de la región.
Los operadores de autobuses de las líneas Xinantécalt, RTP, Estrella del Noreste, Colón Nacional, Atzuzi, Rápidos y Flecha de Oro, además de taxistas de los municipios de Tenango, Tianguistenco, Capulhuac y Ocoyoacac, tomaron las calles del primer cuadro de Toluca para exigir a la Secretaría de Movilidad saque de la circulación a estas vagonetas que presuntamente no tienen permiso para operar.
Más de cien autobuses de estas empresas se apostaron sobre tres de los cuatro carriles de la avenida Lerdo, frente a Palacio de Gobierno, lo que obligó a la policía estatal y municipal cerrar esta vialidad que cruza el centro de Toluca. Los camiones también se estacionaron sobre Independencia y Bravo, lo que complicó el tránsito en toda la zona del primer cuadro de la ciudad.
Desde hace un par de semanas, comenzaron a circular vagonetas tipo Urvan para prestar el servicio como colectivos entre la capital del estado y Tenango y entre Toluca y Tianguistenco. La empresa dueña de las unidades es «Autotransportes Pirámide», quien solo cuenta con alrededor de 15 concesiones para este tipo de unidades, pero se han detectado casi 50. A pesar de que poseen algunas concesiones, no se les ha autorizado el derrotero o ruta para prestar el servicio.
Desde hace años el servicio de transporte entre la capital del estado y estos municipios se brinda en autobuses y en “taxis colectivos” que a pesar de no tener permiso para operar como colectivos, durante años han sido tolerados por la autoridad.
La semana pasada, el secretario de Movilidad, Raymundo Martínez declaró que no estaba permitida la operación de Vagonetas para el servicio de transporte colectivo en el Valle de Toluca, por lo que emprenderían operativos, pero hasta el momento estos no se han llevado a cabo.
Tras dos horas y media de protesta, los transportistas accedieron a retirar los bloqueos sobre las avenidas del primer cuadro, para la instalación de una mesa de diálogo con las autoridades de la Secretaría de Movilidad.